Si está buscando un socio, financiación, inversor de ángulo o capital de riesgo, se le pedirá un plan de negocio. Incluso si no necesita capital para comenzar su nuevo negocio, estará feliz de tener un plan de negocios implementado para ayudarlo a demostrar que tiene las cosas correctas y que su negocio es económicamente viable. El primer paso para crear su nuevo negocio será crear un plan de negocios personalizado. Utilice este boceto como plantilla para asegurarse de no olvidar nada importante. Este es un formato de plan de negocios y un boceto que creé después de leer más de diez libros de planes de negocios y tomar lo mejor de cada uno y ponerlos en un solo boceto. Te lo ofrezco libremente y te deseo mucho éxito en tu nuevo negocio. El gran espíritu emprendedor y el emprendedor son los que construyen esta gran nación, me alegra ver que eres uno de nosotros.
PLAN DE NEGOCIOS
I. RESUMEN EJECUTIVO
A. Formulario comercial
B. Introducción
C. Estado de la técnica
II. objeción
A. Objetivos
1. Cuota de mercado
2. Ventas
3. Servicio al cliente
B. Declaración de propósito
III. ANÁLISIS DE EMPRESAS Y ANÁLISIS DE INDUSTRIAS
Una localización
B. Contexto
1. Logros
2. Historia
3. Fortalezas
C. Local
1. Tendencias
2. Clima empresarial
D. Posición para el crecimiento
1. El futuro de la industria
IV. ANÁLISIS DE MARKETING
A. Estrategia de marketing
1. Mercados de clientes
A. Tipos
2. Mercados gubernamentales
c. Agencias
d. Divisiones
3. Mercados sin fines de lucro
f. Organizaciones
2. Consideraciones de riesgo
A. Política – Interés especial – Gobierno
b. Competencia – Perfiles
3. Inventar
A. productos
b. Suministros
c. Adquisiciones
4. Equipo
A. Aspecto
b) Tipo
5. Ventas
A. Tácticas
b. Precios
c. Promociones – Publicidad
6. Medios
A. Recaudación de fondos
b) Periódico
c) Radio
B. Demografía
1 Alcance
2. Segmento
3. Encuesta – Etc.
4. Mercados que se explotarán
5. Tipos de clientes
C. Distribución
1. Servicio al cliente
2. Entrega
3. Número 1-800
4. Mariposas
V. GESTIÓN
A. Implementación
B. Controles
C. Entrenamiento
D. Trabajo
E. Contratistas independientes
VI. OPERACIONES
A. Mineral
1. Operación
2. Entrega
3. Especialidad
B. Mantenimiento
1. Vehículos
2. Equipo
VIENES. ESTRATEGIAS LEGALES
A. Licencias
B. Regulaciones
C. Seguro
VIII. ESTRATEGIAS FINANCIERAS
A. Impuestos
B. Requisitos de capital
1. Financiamiento
2. Inversiones necesarias
3. ROI
4. Punto de equilibrio
5. Capital circulante
C. Beneficios
1. Seguridad
2. Cobertura de salud
D. Proyecciones
1. Informes
A. Informe rápido
b. Deudas sobre activos
c. Rotación de activos
d. Flujo de caja
E. Gastos
1. Pago mediante leasing
2. Regalías
3. Impresión
4. Seguro
5. Utilidades
6. Teléfono
7. Trabajo
8. Tasas bancarias
IX. ANÁLISIS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
A. Metas a largo plazo
B. Complementos de administrador
C. Renovación de la licencia de franquicia
X. ANEXO
A. Folletos de competidores
B. Estudios de viabilidad
C. Imagen o representación de la ubicación