Una guerra comercial con Estados Unidos podría provocar una baja improbable: el queso británico

Un espectador inocente, el queso británico quedó atrapado en el fuego de la guerra comercial mundial

Diciembre es el mes en el que nos entregamos descaradamente a la categoría más deliciosa de productos lácteos. Mermelada de platos de queso en diversas formas, tamaños y tonos; Las cestas de regalo están llenas de zancos azules y chutneys dulces. Pero esta diversión umami punzante y demoledora está en peligro.

El mes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 25% a las variedades de queso de la UE, que parecían un verdadero «Quién es quién» en el mundo lácteo: parmigiano-reggiano, suizo, romano, roquefort, manchego y cheddar. ¿La razón? Restricción de las relaciones comerciales con Europa.

De hecho, el queso se convirtió en un espectador inocente en una guerra comercial que vino de una fuente muy diferente. La disputa comenzó cuando Estados Unidos acusó a la Unión Europea de subsidiar ilegalmente al fabricante de aviones Airbus. La UE tomó represalias, alegando que Estados Unidos subvencionó ilegalmente a Boeing en detrimento de competidores como Airbus. ¿El resultado? La administración Trump ha impuesto aranceles a 7.500 millones de dólares para productos de la UE. Después del 18 de octubre, los precios aumentaron para los artículos que incluyen productos de aviones, vino, aceite de oliva y, lo peor de todo, algo de queso.

«El consumo de queso es el mayor desde el Día de Acción de Gracias hasta el Año Nuevo, por lo que los aranceles no podrían haber llegado en peor momento», dice Catherine Donnelly, profesora de nutrición y ciencia de los alimentos en la Universidad de Vermont. Editora de Oxford Companion al queso. «Muchas de nuestras tiendas y proveedores de alimentos especializados están muy nerviosos porque no sabían cómo valorar el queso para las fiestas».

«Los efectos de las tarifas comenzaron en mayo», dice Phil Kafarakis, presidente de la Asociación de Alimentos Especiales. «Simplemente llegó a nuestro conocimiento entonces. Todos estaban muy preocupados y observando de cerca: muchos de los importadores comenzaron a comprar productos y a construir su inventario temprano. Dice que en este momento, los importadores anticiparon la posibilidad de un arancel del 100%, lo que generó aún más pánico. Pero el arancel del 25% que finalmente se introdujo todavía tiene un impacto visible. «Los consumidores ahora compran productos en varios puntos de venta a un precio mucho más alto», dice Kafarakis. «Dependiendo del minorista, envía al consumidor un aumento de precio del 25% o lo distribuye en toda la categoría de productos».

El aumento de los precios ya ha afectado al mercado británico de queso de 196 millones de libras esterlinas. Aunque la gran mayoría (82,63%) de las exportaciones de queso del Reino Unido van a la UE, EE. UU. Es el segundo mayor comprador, cargando 1.948 toneladas de queso del Reino Unido solo en los primeros tres meses de 2019.

«Tiene un impacto financiero en nosotros, nuestros clientes y nuestros distribuidores», dice Ben Hutchins de Lye Cross Farm, uno de los cientos de productores de queso británicos. Afirma que la tarifa hasta ahora le ha costado a la empresa alrededor de 200.000 libras, «una cantidad bastante considerable para asumir el control». Sin embargo, cree que algunos de los competidores de la empresa se verán mucho más afectados debido a los diferentes acuerdos de suministro.

«Hasta ahora, todos han intentado ayudarse unos a otros. Fue bastante amable y tratamos de intentarlo ”, dice Hutchins. Actualmente, dice que el «dolor» se comparte entre agricultores, distribuidores y clientes. Sin embargo, el costo del producto recibido (el precio total a la llegada a la puerta del comprador, incluido el precio inicial del artículo combinado con las tarifas de envío y cualquier otra tarifa, cargo, tarifa de manejo o pago) ciertamente aumentará, agrega Hutchins. Si el arancel se mantiene a largo plazo, el resultado será que el queso británico dejará de ser competitivo en comparación con cualquier queso producido en los EE. UU.

Si crece la competencia en Estados Unidos, los productores británicos podrían ahogarse en queso. Esto se debe a que la UE importa alrededor de $ 140 millones en productos lácteos estadounidenses, mientras que Estados Unidos importa de la UE entre $ 1,5 mil millones y $ 1,6 mil millones.

Una de las razones por las que los quesos estadounidenses quedaron a la zaga de sus homólogos europeos es que el pedigrí de los quesos europeos se defiende ferozmente. Se les otorga un estatus geográfico protegido, lo que significa que, aunque un queso americano tenga exactamente el mismo carácter y composición, no puede ser iluminado por la luna como un manchego o un roquefort.

El «queso americano» ha sido durante mucho tiempo sinónimo de lonchas transparentes y preenvasadas que apenas se distinguen del plástico en el que se colocan en capas. ¿En qué otro lugar de la Tierra podría haber soñado con queso en aerosol o, algo peor? – Queso líquido exprimido, dudoso calificativo «¡Queso de verdad!» chirriando a un lado. Entonces, ¿podrían los aranceles ayudar al naciente mercado artesanal de Estados Unidos finalmente a despegar?

Ejemplo: un queso azul producido por Rogue Creamery en Oregon ganó 3.804 entradas de 42 países para ser coronado ganador de los World Cheese Awards 2019, celebrados en Bérgamo, Italia. Una hazaña asombrosa, dada la reputación menos ilustre del queso americano.

Los cambios en los gustos de los consumidores también abren la demanda. «Los millennials son chefs obsesionados y quieren producir productos locales de alta calidad que se elaboran de acuerdo con prácticas sostenibles», dice Donnelly. Por lo general, los quesos artesanales estadounidenses, debido a sus economías de escala más pequeñas, también tenían un precio más alto que sus contrapartes europeas. Ahora finalmente podría obtener más búsquedas.

El mayor obstáculo para los fabricantes de queso estadounidenses es la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que tiene una antipatía de larga data hacia los productores de queso estadounidenses independientes. En los últimos años, la FDA ha amenazado con tomar medidas contra el uso de tablas de madera para añejar el queso, un método utilizado durante siglos, y el uso de cenizas en el queso, que agrega un remolino distintivo de carbón vegetal a algunas variedades. Además, establecieron los niveles permitidos de E-coli no patógena en los quesos muy por debajo de los de la UE.

En el último libro, Ending the War on Artisan Cheese, Donnelly cuestiona este comportamiento. “Construimos una línea de tiempo de negocios yuxtapuestos con la actividad regulatoria y preguntamos, ‘¿Estas regulaciones realmente fueron diseñadas para mejorar la seguridad de los quesos? ¿O fueron diseñados para ser barreras comerciales? ‘”

El efecto acumulativo de esta actividad beneficia a los productores de lácteos estadounidenses, como el reconocido queso exprimido Kraft. «No creo que los queseros artesanales estén contentos con estos aranceles, porque podrían ser las próximas víctimas», dice Donnelly.

Hay otra razón por la que este arancel puede no ser una ventaja para los productores de queso en pequeña escala en los EE. UU. «Lo pasarán muy mal en términos de cadena de suministro y costes de transporte, porque comparten canales de distribución con los productos de la UE», explica Kafarakis. «Si tiene un contenedor entrante y lo mueve de Nueva York a Chicago o Florida, pagará más dinero porque hay menos mercancías europeas en ese contenedor».

Pero donde se cierra una oportunidad, se abre otra. La guerra comercial entre EE. UU. Y Europa se ve reforzada por otra entre EE. UU. Y China. Para el Reino Unido, esto podría ser una ventaja sorprendente. China ha impuesto aranceles al queso estadounidense, lo que significa que el apetito por el queso británico podría aumentar. «De hecho, podemos beneficiarnos de esto», dice Hutchins, señalando que la pérdida de volumen y el aumento de los costos comerciales con los EE. UU. Podrían compensarse parcialmente con un mayor comercio de queso con China.

China no es un gran mercado para el queso británico en este momento (actualmente la nación compra mucho queso australiano y estadounidense). «Pero está creciendo», dice Hutchison. «Ya hay varios exportadores en el Reino Unido, el volumen está creciendo y definitivamente ayudará».

⏲️ ¿Qué pasaría si elimináramos por completo las zonas horarias?

🍎 Prepárate para el mayor lanzamiento de Apple de todos los tiempos

🏙️ Dentro de la megaciudad que se hunde, que no se puede salvar

Conozca al economista con un plan brillante para arreglar el capitalismo

Leer lectura larga: en Google Stage

📧 Obtenga las mejores ofertas tecnológicas y noticias sobre gadgets en su bandeja de entrada

Todas las noticias de la ciencia de todo el mundo en un sólo sitio. noticias de Ciencia.