Un descubrimiento de Covid podría solucionar la mala economía de las vacunas

Las compañías farmacéuticas han pasado décadas evitando las costosas vacunas, pero el ARNm podría cambiar eso para siempre

Richard Bucala está muy familiarizado con el rechazo. Durante la mayor parte de los cinco años, todas las propuestas de financiación que presentó para su programa de vacunación contra la malaria fueron rechazadas nuevamente. Bucala, profesor de inmunología en la Facultad de Medicina de Yale, quería desarrollar una nueva vacuna contra la malaria, una enfermedad que mató a más de 400.000 en 2019, la mayoría de ellos niños menores de cinco años. Pero a pesar de los prometedores resultados iniciales, nadie parecía estar interesado en la vacuna de Bucala.

«Explicaría a los inversores cómo la malaria es la segunda causa principal de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo», dice Bucala. “Reconocería la importancia del tema, pero sería ‘Gracias’. Pero no gracias. Así que, por supuesto, eso se desinfló «.

La vacuna de Bucala se basa en ácido ribonucleico (ARN), una molécula que ayuda a convertir el código genético en proteína, pero hace solo unos años el uso de ARN para crear vacunas era prácticamente desconocido. Luego, por supuesto, vino la pandemia de coronavirus y, en poco tiempo, vacunas de ARN eficaces y de rápido desarrollo. De repente, esta tecnología que antes era de nicho fue la historia más importante en el campo de la atención médica global. Más baratas, más fáciles de desarrollar y mucho más escalables que las vacunas en las que el mundo ha confiado durante más de medio siglo, solo ellas han inspirado una nueva luz en una rama de la terapia que ha disminuido lentamente durante las últimas cuatro décadas.

De repente, las ideas de Bucala sobre la malaria comenzaron a llamar la atención de una variedad de fundaciones. Los ensayos clínicos en etapa inicial, en colaboración con el Grupo de Vacunas de Oxford, están ahora en curso. «Definitivamente ha habido un aumento en el interés», dice. «Covid-19 cambiará las reglas del juego para los programas de vacunación».

Hasta el estallido de la pandemia, el futuro de la investigación de vacunas parecía sombrío. En 2005, el vacunólogo estadounidense Paul Offit, co-inventor de la vacuna RotaTeq que se utilizó para proteger a los niños en el mundo en desarrollo contra el rotavirus, lamentó la brecha en el desarrollo de la vacuna. Escribió un editorial en la revista Health Affairs titulado «¿Por qué las compañías farmacéuticas abandonan gradualmente las vacunas?»

Offit señaló que parte del problema es que, aunque es más probable que las vacunas se comercialicen que muchos medicamentos, los economistas del MIT han calculado que las vacunas en el sector privado tienen éxito el 39,6% de las veces, en comparación con el 16,3% de los casos. Antivirales y antibióticos: requiere una gran inversión inicial, mientras que los posibles retornos financieros son mucho menores. Si bien las ventas mundiales de vacunas totalizaron $ 54 mil millones (£ 38 mil millones) en 2019, esto se vio cómodamente eclipsado por los diez medicamentos principales en el mercado, que por sí solos generaron ingresos de $ 92 mil millones (£ 66 mil millones).

«Las vacunas se han vuelto cada vez más caras de fabricar», dice Offit. «En la década de 1960, se podían realizar estudios de fase III con varios miles de personas. Pero estos procesos se han vuelto mucho más grandes y han comenzado a costar cientos de millones. El ensayo de la vacuna contra el rotavirus de fase III tuvo 70.000 personas y costó 350 millones de dólares (252 millones de libras esterlinas). Debido a que recibe una vacuna solo una o varias veces en su vida, es mucho más difícil recuperar esta inversión, mientras que un paciente con una enfermedad crónica tomará ese medicamento todos los días. «

Junto con la creciente amenaza de acción adversa en caso de eventos adversos (desde la década de 1980, todos los fabricantes de vacunas de EE. UU. Se han visto obligados a contribuir con fondos al Programa Nacional de Compensación por Lesiones), cada vez más empresas han decidido invertir esfuerzos. en otra parte.

“Muchos han adoptado la perspectiva: ‘¿Por qué deberíamos desarrollar vacunas si tenemos que pagar estos costos adicionales? «, Dice Offit. «Así que el número de fabricantes de vacunas contra el sarampión se redujo de seis a uno, el número de fabricantes de vacunas contra la tos se redujo de ocho a uno, y en general pasamos de 26 fabricantes de vacunas en 1955 a 18 en 1980, y solo cuatro en 2020».

En su carta de 2005, Offit instó a los políticos a tomar medidas, garantizar un suministro constante de vacunas existentes y financiar recursos para la investigación contra amenazas futuras. Argumentó que los gobiernos deberían estar dispuestos a pagar más por las vacunas o establecer asociaciones público-privadas con la industria farmacéutica para apoyar su desarrollo.

Las advertencias de Offit permanecieron desatendidas. En los últimos quince años, varios programas de vacunación contra el SARS, el MERS, el Ébola y el Zika han caído porque se han considerado comercialmente inviables. Las iniciativas de vacunación propuestas para el Zika han colapsado porque se espera que tengan una gran pérdida. «Por supuesto, la industria farmacéutica no quiere invertir en vacunas que no son rentables para el mundo en desarrollo», dice Bucala. «Este es también el caso de la malaria, el dengue, el chikungunya y otras enfermedades».

Pero el ARN mensajero (ARNm), la tecnología pionera utilizada en las vacunas Pfizer / BioNTech y Moderna Covid-19, tiene el potencial de cambiar todo eso. La razón principal es que permite que las vacunas se fabriquen mucho más rápido y a una fracción de los costos de producción anteriores. La tecnología de vacunas tradicional requiere una gran cantidad de células animales, cada una infectada con un virus debilitado o muerto, que habrían crecido en enormes incubadoras o fermentadores durante varios meses. En comparación, la producción de cadenas de ARNm necesarias para una vacuna es un proceso bioquímico libre de células que se puede sintetizar en el laboratorio en minutos.

«Para fabricar la vacuna contra la gripe, se necesita una reserva completa de millones de huevos que ruedan sobre rollos calientes», dice Michael Mulqueen, vicepresidente de desarrollo comercial de eTheRNA, una empresa belga de biotecnología que desarrolla vacunas contra la malaria basadas en ARNm. y VIH, así como diversas formas de cáncer. «Solo este entrenamiento puede durar de cuatro a seis semanas. En la misma cantidad de tiempo, puede producir todo el ARNm que necesita. «

Además, se necesitan cantidades relativamente pequeñas de ARNm para inducir una respuesta de anticuerpos en el receptor (una dosis de la vacuna Covid-19 moderna contiene 100 microgramos de ARNm), lo que hace que los ensayos clínicos grandes sean más rentables, lo que brinda a las empresas más libertad para experimentar. nuevas vacunas. Offit señala que solo un litro de ARNm puede generar 10 millones de dosis de vacuna moderna.

Debido a que las vacunas de ARNm son bastante fáciles de replicar (la forma en que se empaqueta y produce el ARN sigue siendo en gran medida la misma), algunas comparan las vacunas de ARNm con el software. Modern incluso ha marcado el nombre de «ARNm de OS».

Junto con otras empresas, Modern ahora tiene la intención de perseguir enfermedades infecciosas que antes se consideraban objetivos poco probables para las vacunas, como el Zika, el chikungunya y el citomegalovirus. Debido a que Covid-19 ha llevado las vacunas de ARNm a la vanguardia de la atención mundial, eTheRNA dice que ahora recibe de dos a tres llamadas a la semana de posibles inversionistas. Antes de la pandemia, habría tomado al menos dos meses recibir el mismo nivel de interés .

«Ahora vemos que más empresas regresan a la vacuna», dijo Ron Renaud, director ejecutivo de Translate Bio, una empresa de biotecnología que trabaja en una serie de vacunas de ARNm en colaboración con la empresa francesa Sanofi Pasteur. Dará lugar a un resurgimiento del interés por los virus más raros y las áreas de enfermedades infecciosas que antes se habían pasado por alto.

Uno de los factores que hace que las vacunas de ARNm para enfermedades como el Zika y el chikungunya sean mucho más prácticas que nunca es que los lotes se pueden producir en instalaciones relativamente pequeñas. Según Bernard Sagaert, director de operaciones de eTheRNA, esto podría marcar el comienzo de una era en la que las vacunas se fabrican directamente en los países donde más se necesitan, eliminando muchos de los problemas que surgen al transportar y transportar productos tan sensibles en eTheRNA a nivel mundial. y permitir que los productores se asocien con los gobiernos nacionales y regionales del mundo en desarrollo. «Las vacunas de ARN mensajero tienen una huella mucho más pequeña en comparación con las vacunas tradicionales en términos de materiales necesarios, lo que permite una producción más descentralizada y mucha más flexibilidad», dice Sagaert. «Si se está enfocando en una enfermedad relativamente rara, ahora es mucho más fácil producir vacunas a menor escala».

Las tecnologías de ARN de próxima generación también podrían reducir los costos de producción de vacunas aún más en los próximos años. Bucala cree que el verdadero cambio de juego será una tecnología llamada ARN autoamplificado (ssRNA), que es la base de su programa de vacunación contra la malaria. Al igual que las vacunas de ARNm, las vacunas de ARN entrenan al sistema inmunológico para producir anticuerpos contra la infección diana, pero una vez en las células del cuerpo en el lugar de la inyección, el ARN en realidad produce copias por sí solo en seis a ocho semanas. Esto significa que puede inducir la misma respuesta que una vacuna de ARNm, pero a una dosis mucho más baja. En algunos estudios, se generaron respuestas inmunes robustas con solo un microgramo de ARN.

Hasta la fecha, saRNA permanece en una etapa de investigación, pero Bucala espera que los ensayos clínicos de la vacuna contra la malaria propuesta sean posibles en los próximos años. «Con saRNA, reduzca la dosis requerida en 50, tal vez 100 veces», dice. «Hace que las vacunas sean técnicamente más simples de producir y de menor costo, y debido a que inyecta menos ARN en el cuerpo, que es inflamatorio, tiene menos efectos secundarios».

Por supuesto, las plataformas de ARN por sí solas no convencerán repentinamente a los gigantes farmacéuticos del mundo de cambiar a las vacunas. Si bien Pfizer espera generar una ganancia reportada de $ 15 mil millones (£ 11 mil millones) de la vacuna Covid-19 que ha desarrollado en asociación con BioNTech, la mayoría de los principales actores farmacéuticos todavía dedican recursos principalmente a sectores que tradicionalmente se perciben como más rentables, como como el descubrimiento de fármacos para trastornos cardiovasculares y neurológicos. Bucala cree que el futuro del desarrollo de vacunas seguirá basándose en el apoyo de fundaciones y asociaciones público-privadas iniciadas por el gobierno, que han dado los resultados de las vacunas existentes que tenemos para la malaria, el ébola y la Covid-19.

Sin embargo, el surgimiento de tales tecnologías ha ayudado a mover el desarrollo de vacunas de un área económicamente estéril del mundo médico a un sector lleno de nuevo optimismo.

«La mayor parte del interés en financiar nuevos programas de vacunación proviene de las fundaciones, más que de la farmacia», dice Bucala. «Pero el éxito de las plataformas de ARNm Covid-19 ha creado interés y crecimiento en el campo. La gente ha visto que la producción de vacunas es menos costosa, todo es más rápido y más barato. Es una gran oportunidad para todo el campo. «

Todas las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. artículos de Ciencia.