¿Son seguras las escuelas? El plan de Inglaterra es un gran experimento natural

Las escuelas en toda Europa están comenzando a reabrir, e Inglaterra hará lo mismo el 1 de junio, pero los científicos aún están tratando de descubrir cómo los niños transmiten el coronavirus.

Después de dos meses de encierro, Matt Dix está preocupado por su regreso al trabajo. El maestro de escuela primaria deberá ser creativo para mantener a sus alumnos de sexto grado alejados unos de otros cuando su escuela en Nottinghamshire vuelva a abrir el próximo mes, mientras se asegura de que aquellos que todavía están en casa también reciban los materiales de su aprendizaje. Pero a Dix también le preocupa la salud de sus estudiantes y su familia. «El temor es que nos estén utilizando como conejillos de indias para ver si [reproduction number] crecer, dice Dix. «Durante cuatro semanas, ¿cuál será el impacto en los niños?»

Una vez que los alumnos de la escuela primaria en Inglaterra regresen gradualmente a partir del 1 de junio, los científicos están tratando de averiguar qué tan grande será la reapertura de las escuelas por el brote de coronavirus en Inglaterra. Los niños representan una pequeña proporción de los casos confirmados y, cuando se enferman, tienden a tener síntomas leves, si los hay. La forma en que los niños influyen en el número de reproducción de Covid-19, el número promedio de personas a las que una persona infectada transmitirá el virus, sigue siendo una cuestión científica crítica. Los científicos recibirán una respuesta solo después de que los niños comiencen a interactuar nuevamente con sus colegas y maestros.

Francia, Alemania, los Países Bajos e Inglaterra son las últimas naciones que permiten que sus hijos regresen a la escuela. Los enfoques y horarios difieren enormemente en todo el continente, lo que esencialmente convierte las aulas en un experimento «natural» gigante para descubrir qué funciona y qué no. A partir del 4 de mayo, los estudiantes alemanes que están a punto de pasar de la escuela primaria a la secundaria y los estudiantes que se espera que tomen los exámenes pueden regresar a las aulas. Para reducir el riesgo de transmisión, las clases se han reducido a la mitad y las pausas para el almuerzo están escalonadas. Dinamarca, el primer país de Europa en reabrir escuelas a mediados de abril, ha dado prioridad a las guarderías y las escuelas primarias, argumentando que los niños pequeños tienen el menor riesgo de infección y son menos capaces de aprender por sí mismos. El distanciamiento social ahora significa que maestros y estudiantes usan máscaras, y las oficinas deben estar al menos a dos metros de distancia.

Los primeros datos de Dinamarca parecen prometedores. La reapertura de las escuelas no parece haber provocado una nueva ola de contagios. Al 15 de mayo, un mes después de que los niños regresaran a clase, el número de nuevas infecciones en el país sigue disminuyendo. Aunque es demasiado pronto para decirnos cómo se reducirán las restricciones de reducción en el resto de Europa, muchos países están poniendo a las escuelas en el centro de sus planes para activar sus engañosas economías. Tan pronto como las escuelas vuelvan a abrir, muchos padres podrán regresar al trabajo.

En un discurso vespertino televisado a nivel nacional el domingo 10 de mayo, el primer ministro Boris Johnson anunció que las escuelas en Inglaterra podrían reabrir el 1 de junio, en etapas, comenzando con la recepción, año uno y año seis. El razonamiento detrás de esta medida fue «asegurarse de que los niños más pequeños y aquellos que se están preparando para la transición a la escuela secundaria tengan el máximo tiempo con sus maestros» antes de las vacaciones de verano, como se indica en un documento de orientación. día. .

El tamaño de las clases debe reducirse a la mitad hasta un máximo de 15 estudiantes y debe haber un sistema «unidireccional» en los pasillos. Dix enseña una clase de 30 en un edificio escolar victoriano con pasillos estrechos y aulas pequeñas, donde se puede enseñar de seis a nueve estudiantes junto con medidas de distancia social. Los niños que trabajan en la escuela en casa aún pueden interactuar con su maestro y otros estudiantes en línea, pero pueden tener menos interacción durante el día cuando se llevan a cabo las lecciones. «Lo único que funcionará es completamente dependiente de la escuela. No hay dos escuelas iguales ”, dice Dix. “No se puede tener un enfoque único, que el gobierno está tratando de brindar, que funcione para que una escuela, maestros, padres y la comunidad trabajen juntos para decidir qué se adapta mejor a sus circunstancias individuales. «

El período de tiempo esperado dependerá de la capacidad de Inglaterra para mantener su número de cría por debajo de uno constantemente. Para comprender cómo la reapertura de las escuelas podría tener un impacto en el número de reproducciones, que en el momento de redactar este artículo se cree que es de alrededor de 0,7, los epidemiólogos primero deben analizar qué tan efectivos han sido los cierres de escuelas para reducir la propagación viral.

Nueva evidencia de China podría dar una pista. Los autores de un estudio publicado el 29 de abril en la revista Science analizaron datos de Wuhan, donde apareció el virus por primera vez, y Shanghai. Aunque el cierre de la escuela por sí solo no fue suficiente para detener la transmisión del virus, redujeron el número de reproducciones en aproximadamente 0,3. Una epidemia comienza a crecer exponencialmente una vez que el número de reproducciones es superior a uno, por lo que para los países que están cerca del umbral, un aumento de 0,3 podría tener un efecto devastador.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores pidieron a 636 participantes del estudio en Wuhan y 557 participantes en Shanghái que recordaran con quién entraron en contacto en un día típico durante y antes del brote; el contacto se definió como una conversación bidireccional en persona o contacto físico directo, como un apretón de manos.

El equipo también tuvo acceso a la información de seguimiento de contactos del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la provincia de Hunan, que rastreó 7.375 contactos de 136 casos confirmados. Todos los contactos cercanos fueron sometidos a observación médica durante 14 días y se les hizo una prueba de coronavirus. El conjunto de datos también capturó a las personas que se infectaron pero permanecieron asintomáticas, lo que proporcionó una imagen más clara de la susceptibilidad entre los diferentes grupos de edad. Los niños (entre cero y 14 años) parecían ser aproximadamente un tercio más susceptibles a la infección por coronavirus que los adultos.

Marco Ajelli, un epidemiólogo matemático de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana que realizó el análisis mientras estaba en la Fundación Bruno Kessler en Italia, dice que esto permitió al equipo calcular el impacto de las intervenciones de salud pública en la transmisión viral. En resumen: cuando las escuelas estaban abiertas, los niños tenían de tres a cuatro veces más contactos que los adultos, lo que esencialmente habría eliminado su menor riesgo de infección.

Ajelli señala que hay una pregunta crítica que el estudio no responde: ¿Son los niños con Covid-19 menos infecciosos que los adultos? «El contagio infantil no se ha medido directamente hasta ahora. No tenemos evidencia en una u otra dirección. Puede ser más pequeño y puede ser el mismo [as adults]», Dice, y agrega que su equipo asumió que la infectividad es la misma entre niños y adultos debido a la falta de evidencia que demuestre que la hipótesis es incorrecta.

Otro grupo de investigadores analizó las cargas virales de los niños a los que se les hicieron pruebas de detección de coronavirus de forma rutinaria en el Instituto de Virología del Hospital Charité de Berlín y publicaron sus hallazgos preliminares en línea el 30 de abril. Aunque los niños mostraban síntomas más leves de la enfermedad, los infectados se parecían tanto a un virus en sus cuerpos como a los adultos. “Con base en estos resultados, debemos advertir contra la reapertura ilimitada de escuelas y jardines de infancia en la situación actual. Los niños pueden ser tan contagiosos como los adultos ”, dice el informe. Sin embargo, aún no está claro si la carga viral es un indicador de cuán infecciosa es una persona.

De hecho, los niños podrían transmitir tantos virus como otros grupos de edad, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones, según Martin Hibberd, profesor de enfermedades infecciosas emergentes en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. «Se necesitan más investigaciones para comprender otros factores involucrados en la propagación del virus, como la tos, porque los niños asintomáticos pueden toser menos y transmitir menos a través de este mecanismo. Idealmente, tomaría la forma de estudios de transmisión reales basados ​​en el seguimiento de contactos «, dijo en un comunicado al Science Media Center.

A fines de abril, el Departamento de Salud y Bienestar Social del Reino Unido comenzó a enviar pruebas de tampones a la nariz y la garganta de los hogares en Inglaterra; sin embargo, los niños solo son elegibles para una prueba si tienen síntomas. En los EE. UU., Los Institutos Nacionales de Salud monitorearán a 2,000 familias durante los próximos seis meses para determinar si los niños sanos y los niños con asma se infectan con Sars-Cov-2 y, de ser así, si transmiten el virus a otro miembro de la familia.

Si bien los científicos todavía luchan por comprender el papel de los niños en la propagación del coronavirus, las escuelas comienzan a abrir. Algunos podrían argumentar que los beneficios de abrir escuelas superan los riesgos. Los niños pueden volver a ver a sus amigos y aquellos que han tenido problemas con el aprendizaje a distancia se sentirán más apoyados. También pueden prepararse mejor para la transición a la escuela secundaria. Los padres pueden regresar al trabajo o tener tiempo libre para trabajar de manera más eficiente en casa.

Aunque traer a los niños a la escuela un mes antes de las largas vacaciones de verano tiene algunas ventajas, también puede alterar sus nuevas rutinas. «Creo que es una elección muy extraña que los niños más pequeños regresen primero», dice Emma Maynard, psicóloga y profesora de educación superior en la Universidad de Portsmouth. Los estudiantes receptores y de primer año recién han comenzado la educación formal y tendrán que reubicarse durante medio período, lo que puede ser perjudicial para los niños pequeños. También les resultará difícil adherirse a las medidas de distanciamiento social, dice. “Necesitan mucha participación táctil, están muy ocupados y se mueven todo el tiempo. Es genial para los niños, porque así es como aprenden. «

A los estudiantes de sexto grado les puede resultar más fácil seguir las reglas de la distancia social que a sus compañeros más jóvenes, pero algunos todavía pueden tener dificultades en el nuevo entorno y sentirse aislados de sus compañeros. «Las escuelas son una fuerza fenomenal en la vida de los niños», dice Maynard. «Las escuelas les brindan rutina, estructura, familiaridad y un sentido positivo de aprendizaje. Es que podría ser costoso para los maestros».

🏘️ Las residencias sin éxito son el verdadero escándalo del coronavirus

🔒 Nuevas reglas de bloqueo en el Reino Unido, explicado

❓ Esquema de retención de empleo británico, explicado

💲 ¿Puede la Renta Básica Universal ayudar a combatir el coronavirus?

👉 Mira DyN Noticias en Gorjeo, Instagram, Facebook y LinkedIn

Gran parte de las noticias de la ciencia de todo el mundo en un sólo sitio. artículos de Ciencia.