Hay más de 100 vacunas en desarrollo, pero eso no significa que tengamos una pronto. Y cuando llegue, habrá preguntas más difíciles que necesitan respuesta.
A medida que el Reino Unido comienza a considerar la mejora de las restricciones de bloqueo del coronavirus, las esperanzas están firmemente puestas en una cosa para finalmente devolver la vida a la normalidad: una vacuna.
En una conferencia mundial para prometer fondos para vacunas y tratamientos contra el coronavirus esta semana, el primer ministro Boris Johnson dijo que desarrollar una vacuna es «el esfuerzo conjunto más urgente de nuestras vidas». «Para ganar esta batalla, debemos trabajar juntos para construir un escudo inexpugnable alrededor de toda nuestra gente, y esto solo se puede lograr mediante el desarrollo y la producción masiva de una vacuna», dijo.
Pero si bien actualmente hay al menos 115 vacunas Covid-19 en desarrollo en todo el mundo, llegar a este punto aún puede estar muy lejos, y es probable que nunca suceda. Se desconoce cuánta probabilidad, como ocurre con muchas cosas relacionadas con el coronavirus.
Todavía no tenemos una vacuna contra los virus que conocemos desde hace mucho tiempo, como el VIH. «Soy optimista de que dada la cantidad de vacunas candidatas y los enfoques que estamos adoptando, tendremos éxito, pero siempre es una posibilidad que no haremos», dijo Charlie Weller, director de vacunas de Wellcome Trust.
Dado que el virus aún es tan nuevo, ni siquiera sabemos cuánto tiempo actúa la inmunidad o cuánto puede durar. Una vacuna «lista para usar» puede no ser eficaz; es posible que necesitemos múltiples dosis o vacunas repetidas.
«El gobierno está presionando mucho las vacunas y es feo decir que es una mala idea como alguien que trabaja en esa área, pero no tenemos que cerrar la cabeza a otras opciones», dijo Nicola Stonehouse, profesora de virología molecular en el Universidad de Leeds. Mientras tanto, no importa cuánto tiempo pase, debemos trabajar en el desarrollo de tratamientos, pruebas de amplificación y seguimiento de contactos para minimizar los efectos de la enfermedad. Y es de esperar que se desarrolle una vacuna más temprano que tarde.
«Normalmente, fuera de una pandemia, se necesitarán diez años o más para desarrollar una vacuna», dice Weller. «Creo que debemos tener eso en cuenta cuando pensamos en lo que estamos tratando de hacer con Covid-19».
En el contexto de una pandemia, es posible una cronología más corta; Debido a la urgencia, hay muchas empresas y grupos de investigación diferentes que trabajan en el desafío simultáneamente y lo hacen a un ritmo acelerado. Con tantos candidatos a vacunas Covid-19 en desarrollo, hay más posibilidades de que al menos una funcione, y los investigadores y fabricantes han simplificado sus procesos para lograr un progreso más rápido. Pero hay un límite a la velocidad a la que puedo ir. «Todos quieren una vacuna mañana, eso no puede suceder», dice Stonehouse. «No es posible.»
La primera parte del desarrollo de una vacuna es averiguar qué poner en ella, qué antígenos producirán la respuesta inmunitaria deseada. Normalmente, esto puede llevar años de trabajo de laboratorio y pruebas con animales, pero tenemos algo con lo que empezar. Aunque solo encontramos Sars-CoV-2, el coronavirus que causa Covid-19, hace unos meses, los investigadores chinos se apresuraron a secuenciar el nuevo virus y tenemos experiencia previa con enfermedades similares en las que confiar.
«Ya tenía una idea de lo que debería haber en una vacuna de brotes anteriores de coronavirus, como Sars y Mers, y las personas secuenciaron el virus muy rápidamente, por lo que el diseño de la vacuna comenzó rápidamente», dice Beate Kampmann, directora. Vaccine Center en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. La mayoría de las vacunas candidatas se dirigen a la proteína «pico» del virus, que le permite unirse a las células humanas y causar una infección.
Hay varias tecnologías de vacunación diferentes utilizadas por los investigadores que intentan desarrollar una vacuna Covid-19, algunas de las cuales se están probando y otras más innovadoras, como las vacunas de ADN o ARN (que están siendo desarrolladas por personas como Moderna e Inovio). vacunas vectoriales (este es el enfoque adoptado por los investigadores de la Universidad de Oxford, basado en el trabajo que han realizado para vacunas anteriores).
Estos tipos de vacunas más innovadores son una fuente de optimismo porque inicialmente son más rápidos de desarrollar. Como resultado, ya vemos que alrededor de diez candidatos a vacunas ingresan a ensayos clínicos, a pesar de que el virus solo se secuenció en enero. Pero este es solo el comienzo del viaje. Luego, la vacuna debe probarse, un proceso que no puede apresurarse.
Los investigadores deben confirmar dos cosas: que su vacuna es segura en humanos y que es eficaz para proteger contra Covid-19. Lo hacen a través de ensayos clínicos en voluntarios sanos.
Los ensayos clínicos se dividen en tres fases. En la primera fase, los investigadores están probando la seguridad de la vacuna en un pequeño grupo de personas, buscando efectos secundarios que podrían hacerla inviable. En la segunda fase, prueban la efectividad, buscando si la vacuna produce la respuesta inmune deseada, por ejemplo, examinando los anticuerpos en las muestras de sangre. Los investigadores suelen completar una fase antes de pasar a la siguiente, pero para acelerar las cosas, estas fases se ejecutan en paralelo, mientras que los investigadores reciben información sobre la respuesta inmunitaria y los efectos secundarios.
Si se determina que una vacuna es segura e induce la respuesta inmunitaria esperada, los investigadores pueden pasar a la tercera fase. Esta fase involucra a un mayor número de personas y prueba si la vacuna protege eficazmente contra la enfermedad en el campo. También es bueno si una vacuna muestra que produce anticuerpos en el laboratorio, pero si no evita que las personas reciban Covid-19 en su vida diaria, entonces es bastante inútil.
Contenido
Los estudios de la fase tres pueden llevar algún tiempo porque evalúan la infección de forma natural; Los investigadores no exponen intencionalmente a las personas al virus. En cambio, realizan un estudio de control aleatorio para ver cómo se comparan las tasas naturales de infección en un grupo de personas que recibieron la vacuna con las de un grupo de personas que no la recibieron. Sin embargo, este paso puede resultar aún más complicado en las condiciones actuales.
Con las restricciones de bloqueo, menos personas están expuestas al virus en primer lugar. Esto puede hacer que sea difícil decir qué tan efectiva es una vacuna, ya que las personas en el grupo de la vacuna y el grupo de control simplemente no pueden entrar en contacto con el virus. Una forma de hacer esto, dice Weller, podría ser utilizar un grupo objetivo de personas que tienen un mayor riesgo de exposición al coronavirus como sujetos como los trabajadores de la salud.
Si todo va bien y cada etapa se completa lo antes posible, sin demoras, es posible que tengamos evidencia de una vacuna Covid-19 alrededor del otoño. Este es un objetivo extremadamente ambicioso, que asume que una de las vacunas ya probadas está demostrando ser segura y efectiva incluso en murciélagos, lo que fácilmente podría ser el caso.
«Pero para las pandemias, eso es solo el comienzo», dice Weller. «En ese momento sabrá, para cierto grupo de personas, si su vacuna es segura y eficaz para ese grupo de personas. Pero lo que necesitamos aquí es una vacuna que sea eficaz para todos los grupos de edad y para todas las personas en todos los países. «Esto significará ampliar los ensayos para incluir a personas de diferentes comunidades, orígenes y datos demográficos.
También necesita aumentar la producción. Encontrar una vacuna que funcione es muy diferente de poder entregar esa vacuna a todas las personas que la necesitan, y dado que la pandemia es global, la demanda será enorme.
Para tratar de acelerar este paso, las empresas ya están estableciendo sitios de producción antes de saber si una vacuna tendrá éxito, asumiendo el riesgo financiero con la esperanza de poder entregar una vacuna más rápido. Pero durará todo el tiempo. «Probablemente no tendremos suficientes dosis de vacuna para todos el próximo año», dice Weller (asumiendo que tengamos una vacuna exitosa para fines de este año). Kampmann dice que la posibilidad de vacunar a todo el mundo en un plazo de 12 a 18 meses es «logísticamente imposible».
Luego viene la difícil cuestión de decidir quién se vacunará primero. Los trabajadores de la salud y los más vulnerables a la enfermedad pueden ser una prioridad, y la Organización Mundial de la Salud ha enfatizado la necesidad de que cualquier vacuna o tratamiento Covid-19 esté disponible para todos los países y personas. En abril, lanzó Accelerator Access to Covid-19 Tools (ACT) para «acelerar el desarrollo, la producción y la distribución equitativa de vacunas, diagnósticos y terapias para Covid-19».
El acceso equitativo es fundamental. «Mientras el coronavirus no sea una amenaza para ningún país o persona, es una amenaza para todos», dice Weller. A principios de esta semana, en una cumbre convocada por la UE, los líderes mundiales prometieron miles de millones de libras para investigar vacunas y terapias y distribuir una vacuna de manera equitativa a los países más pobres.
A los especialistas en vacunas también les preocupa que el enfoque en las vacunas contra el coronavirus pueda interrumpir las cadenas de suministro de vacunas existentes. Todavía no sabemos qué tipo de vacuna podríamos obtener, pero lo que no podemos permitirnos, dice Weller, es cambiar repentinamente las instalaciones de producción o las redes de distribución de la fabricación de una vacuna de rutina a una vacuna contra el coronavirus, porque podría conducir a un brote mortal de otra naturaleza.
Una campaña de vacunación contra la poliomielitis en África ya se ha retrasado debido a las medidas de segregación social y muchos países que aún no tienen brotes particularmente altos de Covid-19 podrían enfrentar efectos graves si se suspenden las vacunas infantiles de rutina, como MMR o rotavirus. . «Creo que las necesidades de los niños podrían reducirse a cambio de una vacuna para adultos y ancianos, y obviamente esta es una gran cuestión ética», dice Kampmann.
Con el tiempo, es probable que los recursos sin precedentes detrás del desarrollo de una vacuna Covid-19 tengan beneficios adicionales. El brote de Sars a principios de la década de 2000 se erradicó eficazmente al prevenir la transmisión y, en última instancia, no se necesitó ninguna vacuna. Pero parece poco probable que este sea el caso con Sars-Cov-2, dado que ya está muy extendido. En cualquier caso, dice Stonehouse, el trabajo realizado hoy puede ser útil para combatir los virus respiratorios en el futuro.
«Teníamos Sars, teníamos Mers y ahora tenemos Sars-CoV-2, es decir, tres virus muy similares en un período de 20 años», dice. Una vacuna que no sea eficaz contra Covid-19 o que termine sin usarse puede modificarse para un brote futuro. «Porque habrá otra pandemia en un momento u otro», dice. «Es sólo un caso de cuándo».
Vicki Turk es la editora de funciones DyN Noticias. Enviar un tweet desde @VickiTurk
🏘️ Las residencias sin éxito son el verdadero escándalo del coronavirus
«Bloqueo de coronavirus en el Reino Unido», explicó.
❓ Esquema británico de retención de empleo, explicado
💲 ¿Puede la Renta Básica Universal ayudar a combatir el coronavirus?
👉 Mira DyN Noticias en Gorjeo, Instagram, Facebook y LinkedIn
Gran parte de las noticias de la ciencia de todo el mundo en un sólo sitio. artículos de Ciencia.