Otras naciones vacunan a los niños. ¿Por qué no es el Reino Unido?

El Reino Unido todavía está considerando si recomendar la vacunación para menores de 18 años, aunque muchos países ya han decidido que los beneficios superan los riesgos.

En mayo de 2021, Judith Guzman-Cottrill se enfrentó a una decisión difícil. Un médico pediátrico especializado en enfermedades infecciosas de la Universidad de Oregon Health & Science acaba de identificar algunos de los primeros casos de miocarditis en adolescentes que recibieron la vacuna Covid-19.

La noticia fue particularmente preocupante, ya que la propia hija de 13 años de Guzmán-Cottrill acababa de ser elegible para recibir la vacuna. «El primer caso en nuestro hospital fue a fines de abril», dice. «Pero en mayo, comencé a escuchar sobre algunos otros casos de colegas de enfermedades infecciosas en todo el país. Mi hija tiene antecedentes de enfermedades autoinmunes y tuve que tomar una decisión sobre su vacuna, así que lo pensé desde el punto de vista de un médico y también como padre. «

Lanzó una llamada de Zoom con sus colegas, quienes fueron testigos de la misma tendencia: un pequeño grupo de adolescentes de entre 14 y 19 años, por lo demás sanos, que desarrollaron un dolor repentino en el pecho a los pocos días de la segunda dosis de la vacuna.

Pero si bien estos hallazgos han causado cierta preocupación, la experiencia de Guzman-Cottrill en el tratamiento de niños durante los últimos 18 meses ha significado que ha llegado a la conclusión de que los beneficios protectores de la vacunación superan con creces cualquier riesgo potencial. Después de una cuidadosa consideración, accedió a dejar a su hija en la cárcel. «Hemos estado cuidando a niños que han sido hospitalizados con Covid-19 desde el comienzo de la pandemia», dice. «Y las cifras son mucho más bajas que las de los adultos, pero ciertamente no es cero».

En un microcosmos, el dilema de Guzmán-Cottrill abarca el que enfrenta actualmente el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización del Reino Unido (JCVI). Actualmente, solo los niños considerados particularmente vulnerables al Covid-19, por ejemplo, aquellos con discapacidades neurológicas graves, son elegibles para una vacuna, pero con un número creciente de países europeos lanzando vacunas para los ancianos. Durante más de 12 años, el regulador ha estado bajo presión. para seguir el ejemplo.

Los informes sugieren que 20 países europeos están vacunando actualmente a niños de 12 a 18 años o tienen la intención de hacerlo en un futuro muy cercano, junto con los Emiratos Árabes Unidos, Israel, Japón, Singapur, los EE. UU., China, Canadá y Filipinas. «Las recomendaciones son hechas por los comités de inmunización en cada uno de estos países», dijo Beate Kampmann, directora del Centro de Vacunas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “Está impulsado por la dinámica de la epidemia en ese país, la presión política y el suministro de vacunas. Estados Unidos tiene muchas toneladas de vacunas, por lo que tienen la capacidad de reducir la edad muy rápidamente. «

Además de proteger a los niños del virus Sars-CoV-2, uno de los principales objetivos de extender la campaña de vacunación a los grupos de edad más jóvenes es romper las cadenas de transmisión en los hogares y las escuelas. El mero contagio de la nueva variante Delta significa que los científicos están preocupados de que los niños puedan contagiar a parientes mayores que pueden no tener una respuesta inmune completa a su propia vacuna, dejándolos vulnerables. Ya ha habido casos de las llamadas infecciones por vacunas, si las personas completamente vacunadas se infectan nuevamente con Covid-19, mayores de 50 años, lo que sugiere que su respuesta inmune ha disminuido.

En algunos países que ya han lanzado la vacuna a grupos de edad más jóvenes, ya existe evidencia de que esto puede contribuir a reducir las tasas de transmisión. En Israel, que comenzó a vacunar a niños de entre 16 y 18 años en diciembre del año pasado, las tasas de infección han caído de 559 casos por cada 100.000 personas a mediados de enero a 1,5 a 100.000 en la actualidad.

«Ahora que tenemos esta variante Delta, creo que definitivamente veremos un aumento en la transmisión en otoño e invierno, a medida que los niños regresen a clase», dice Guzman-Cottrill. «Lo veo como una carrera contra el calendario para vacunar a los niños antes, cuando cambian las estaciones y todos vuelven a entrar».

Pero si bien las vacunas siguen siendo el arma defensiva más fuerte de la sociedad contra el coronavirus, otros científicos señalan que la relación riesgo / beneficio de inocular a los jóvenes debe evaluarse cuidadosamente. Los cuerpos de los niños son sensibles y difieren en las diferentes etapas de desarrollo, lo que significa que es posible que sea necesario adaptar las adaptaciones para satisfacer sus necesidades. En particular, el sistema inmunológico juvenil puede reaccionar con más fuerza a las vacunas, lo que provoca efectos secundarios que pueden no estar presentes en los adultos. Se cree que esto está detrás de los casos de inflamación del corazón y, como resultado, algunos científicos se han acercado a la idea de dar a los niños un golpe en lugar de dos o reducir la dosis. Sin embargo, hasta la fecha, ningún concepto se ha probado a fondo.

«Cuanto más joven sea, más probabilidades tendrá de tener más reactogenicidad a la vacuna», dice Guzman-Cottrill. «Entonces, más fiebre, más escalofríos, más dolores musculares y otros efectos secundarios».

Como resultado, JCVI ha observado con cautela los datos de seguridad de todo el mundo mientras otros países lanzan la vacuna en niños de 12 a 18 años antes de tomar su propia decisión. «Hay que tomarse la seguridad muy en serio para asegurarse de que no haya nada más», dice Kampmann. «Hasta que tengamos una base de datos de seguridad que sea suficiente para que JCVI haga recomendaciones informadas, también es una cuestión de establecer prioridades, por lo que la planificación de la campaña de disparos de recuperación ha sido una prioridad antes de organizar algo para los niños».

La mayoría de los datos de seguridad que tenemos sobre el rendimiento de la vacuna en niños provienen de los EE. UU., Donde la vacuna Pfizer fue aprobada para su uso en niños de 16 a 18 años, en diciembre del año pasado, antes de ser lanzada a los 12-15 años en mayo. . Sonja Rasmussen, profesora de pediatría y epidemiología de la Universidad de Florida, está convencida de que el beneficio supera cualquier riesgo de efectos secundarios de la vacuna, y destaca cómo la proporción de casos de Covid-19 en niños ha aumentado en los últimos meses.

«Sabemos que los niños no se ven tan afectados por Covid-19 como los adultos, pero eso no significa que no tengan ningún efecto», dice. «Más de 300 niños han muerto en los Estados Unidos desde que comenzó Covid, y muchos han sido hospitalizados. Ahora, la proporción de nuevas infecciones que se componen de niños está creciendo drásticamente, de alrededor del dos por ciento en marzo de 2020 a alrededor del 24 por ciento en este momento. «

Hasta la fecha, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Han confirmado 594 casos de miocarditis relacionada con la vacuna menores de 30 años, incluidos niños de 12 a 18 años, pero Rasmussen señala que la incidencia sigue siendo muy rara. Más de seis millones de niños de entre 12 y 18 años en los Estados Unidos han recibido la vacuna y la mayoría de los casos de miocarditis se resuelven rápidamente después de unos días de tratamiento antiinflamatorio. Un análisis reciente de los CDC también estimó que por cada millón de dosis de vacunación en niños de 12 a 17 años durante 120 días, hay entre 64 y 79 casos de miocarditis. Pero estas vacunas previenen alrededor de 14.200 casos de Covid-19, que normalmente conducirían a 398 hospitalizaciones, 109 hospitalizaciones en cuidados intensivos y 3 muertes.

«Creo que para los niños mayores de 12 años, tenemos muy buenos datos en este momento de que el beneficio de la vacuna vale el riesgo», dice Rasmussen. «Creo que en este punto los padres deben pensar: ‘¿Quiero que mi hijo reciba la vacuna?’ ¿O quiero que mi hijo tome Covid-19? ‘”

Si bien los niños son menos vulnerables al Covid-19 que los adultos, existen algunos riesgos muy reales. Se espera que las vacunas protejan a los niños del síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C), una afección grave que comienza unas semanas después de una infección aguda por Covid-19 y afecta aproximadamente a 1 de cada 5,000 niños, especialmente negros, asiáticos o étnicos. antecedentes minoritarios. También existe una creciente evidencia de que los niños de todas las edades son vulnerables a Long Covid. John Warner, profesor de pediatría en el Imperial College de Londres, trabajó con el equipo de investigación StopCOVID en Sechenov First Moscow State Medical University en un estudio que trataba de evaluar la prevalencia de Long Covid en diferentes grupos de edad.

De los 518 niños de cero a 18 años que dieron positivo por Covid-19, encontraron que el 24,3% todavía sufrían síntomas persistentes, desde fatiga hasta reacciones alérgicas, unos cinco meses después, los niños con Covid-19 de entre 12 y 12 años 18 años demostrando ser particularmente vulnerable. «Estos son niños que no necesariamente están hospitalizados», dice Warner. «Se trata de niños con una infección leve y, a veces, incluso asintomática, que fueron extraídos simplemente porque eran contactos de un caso conocido. Entonces es una carga considerable. «

Si bien los adolescentes parecen ser los más sensibles a Long Covid, también se puede ver en niños más pequeños. Según la Oficina de Estadísticas Nacionales, ocurre en el 7,4 por ciento de los niños de entre dos y 11 años que dieron positivo al virus.

Como resultado, mientras JCVI todavía está deliberando sobre la vacunación de niños entre las edades de 12 y 18, otros países están considerando lanzar el jab a finales de este año en niños aún más pequeños. Actualmente, ninguna de las vacunas Covid-19 ha sido aprobada para su uso en niños menores de 12 años, pero tanto Pfizer como Moderna están realizando ensayos clínicos en este grupo de edad, con resultados esperados en los próximos meses.

Guzman-Cottrill dice que para muchos niños, la vacunación podría ser una forma de llevar una vida más normal. «Esta pandemia fue realmente un desafío mental para los niños desde una perspectiva de salud mental», dice. «Realmente tuvo una influencia en la salud mental, debido al aislamiento y la incapacidad de hacer lo que quisieran. Necesitamos considerar eso también. «

Todas las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. artículos de Ciencia.