Los pequeños peces de goma del MIT están aquí para ayudar a salvar los arrecifes de coral del mundo

SoFi, el pez de goma, está controlado por un controlador de Super Nintendo y nadó entre peces reales en el Rainbow Reef en Fiji.

Algunos peces son casi imposibles de ver para los científicos: el tiburón de Groenlandia, que puede vivir más de 400 años, fue captado por la cámara por primera vez este mes. El seguimiento de los animales marinos puede ser complejo, pero la robótica puede hacer que sea más fácil acercarse a ellos.

La última creación de monitoreo de peces es un robot de goma y plástico con forma de pez del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Llamado SoFi, el pez está controlado por un controlador de Super Nintendo y se usó para nadar con los peces en el Rainbow Reef en Fiji.

«Los prototipos robóticos actuales no proporcionan plataformas adecuadas para estudiar la vida marina en sus hábitats naturales», escribe adacemics del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT en un nuevo artículo de investigación. La robótica submarina existente contiene sistemas de propulsión que «generan turbulencias sustanciales» y pueden asustar a los animales que observan, dicen.

Entonces, para resolver los problemas, crearon SoFi. «Un buceador puede dirigir al pez enviando comandos como velocidad, ángulo de giro y buceo vertical dinámico», escriben. Los científicos informáticos explican que sus peces robóticos pueden nadar sin estar atados a un motor durante hasta 40 minutos. Durante este tiempo, el SoFi puede hundirse a 18 metros. El investigador detrás del artículo dijo que el pez de goma es esencialmente un «observador submarino móvil».

En la caja de goma de silicona hay un sensor de flotabilidad, un motor de CC, un receptor que puede hablar con el controlador y una bomba de desplazamiento que permite el movimiento de su cola. El motor bombea agua a las habitaciones de la cola robótica del pez, lo que lo obliga a avanzar. También hay una cámara de ojo de pez que se utiliza para capturar imágenes y videos de todo el robot.

Un buceador cercano al pez artificial puede controlar sus movimientos usando el controlador de Nintendo. El gamepad está alojado en una carcasa exterior rígida llena de aceite, lo que le permite soportar una presión de agua más profunda. Emite sonidos ultrasónicos que son leídos por una Raspberry Pi y luego amplificados para que puedan llegar al robot.

Durante las pruebas en los arrecifes de coral de Fiji, los peces artificiales nadaron una media de 296,8 m en línea recta en cada inmersión y no asustaron a otros animales a su alrededor. En general, se completaron seis pruebas del robot en el estrecho de Somosomo en Taveuni, y el buceador podría estar a unos 10 metros de donde nadaba. Si se pierde la señal entre el controlador y el pez, la criatura entra en un estado latente y flota en el agua.

«Varios peces nadan paralelos al robot unos centímetros por debajo de él y pasan unos centímetros por delante de su objetivo», escriben los investigadores. «Los peces no parecieron cambiar su trayectoria de nado cuando SoFi se acercó a ellos en estos casos, lo que sugiere que SoFi tiene el potencial de integrarse en el entorno natural submarino».

Gran parte de las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.