Inicialmente se pensó que la extraña cascada roja obtiene su color de las algas. Ahora los investigadores han encontrado una conexión con una gran fuente de agua salada atrapada debajo
Los investigadores resolvieron otra pieza del rompecabezas del agua de color rojo sangre en un famoso sitio antártico.
El color del llamado derramamiento de sangre desconcertó a los científicos cuando se descubrió por primera vez en 1911 e inicialmente se pensó que era el resultado de las algas rojas. La liberación esporádica de agua roja más tarde resultó ser el resultado de una salmuera rica en hierro que enrojecía al contacto con el aire. En particular, la química de esta salmuera rica en hierro se ve alterada por bacterias. Cuando el líquido se oxida en la superficie, crea un color rojo sangre similar a cómo aparece el óxido.
Ahora, nueva evidencia ha revelado más de sus secretos, a medida que los investigadores descubren un vínculo con una gran fuente de agua salada que puede haber estado atrapada bajo el glaciar Taylor durante más de un millón de años. Hace unos dos millones de años, este glaciar atrapó una pequeña masa de agua llena de microbios. No hay luz ni oxígeno libre y hay poco calor. Una grieta en el glaciar hace que este lago subglacial fluya, eliminando las caídas.
Investigaciones anteriores han sugerido que puede haber una red de grandes masas de agua debajo del glaciar, y en el nuevo estudio, los expertos de la Universidad de Alaska Fairbanks y Colorado College utilizaron un tipo de radar, el sonido de eco de radio, para rastrear la salmuera. alimentando Blood Falls.
«Movimos las antenas alrededor del glaciar en patrones de red para que pudiéramos ‘ver’ lo que estaba debajo de nosotros dentro del hielo, al igual que un murciélago usa la ecolocalización para ‘ver’ cosas a su alrededor», dijo. estudiante de la UAF.
Estos escaneos revelaron que puede existir agua líquida dentro de un glaciar extremadamente frío, un fenómeno que antes se consideraba casi imposible.
«Si bien suena contradictorio, el agua emite calor cuando se congela y el calor calienta el hielo más frío alrededor», explicó la glacióloga de la UAF Erin Pettit. «El calor y la temperatura de congelación más baja del agua salada hacen posible que el líquido se mueva. El glaciar Taylor es ahora el glaciar más frío conocido que tiene un flujo de agua persistente».
La investigación, publicada en el Journal of Glaciology, podría ayudar a los científicos a comprender mejor el mundo hidrológico debajo de los glaciares.
Gran parte de las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.