Las ambiciones espaciales de Gran Bretaña son una pérdida de tiempo

El Reino Unido debería dar prioridad a otras infraestructuras espaciales, en lugar de luchar contra los diplomáticos de la UE por Galileo. O, como dice un experto, «esto es profundamente vergonzoso para el espacio británico».

El Brexit es oficialmente un dolor de garganta astronómico. A medida que Gran Bretaña abandona la UE, su acceso a la red de satélites del club continental está cambiando, y aunque estas reglas preexistentes no deberían haber sido nuevas para nuestro gobierno, el desacuerdo resultante ha llevado a Gran Bretaña a lanzar su propio sistema de navegación por satélite. .

Pero ignore los titulares que dicen que la UE está impidiendo que el Reino Unido acceda a la infraestructura espacial que ayudó a construir (no lo es, al menos no todavía) y las historias de gritos de que ya hemos comenzado a construir nuestra propia red de satélites de 3 mil millones de libras. – solo tenemos un grupo de trabajo). La verdadera historia no es la pérdida de la señal segura, sino que estamos desechando nuestra delicada política espacial.

Galileo es el proyecto de navegación por satélite de la UE de dos décadas de duración de la UE, construido para competir con el GPS de EE. UU. Pero no se asuste de que Google Maps pueda volverse menos preciso porque no es el principal servicio civil de Galileo el centro de la disputa. Estará disponible para cualquier persona, incluido el Reino Unido.

El problema radica en el servicio público regulado (PRS), una versión más precisa, encriptada y segura para uso del gobierno y el ejército, para todo, desde búsqueda y rescate hasta misiles objetivo. «Esta señal está encriptada, es muy precisa y muy resistente a bloqueos … es solo para usuarios autorizados, como agencias gubernamentales, fuerzas militares y otros usuarios y tareas sensibles a la seguridad», dice Bleddyn Bowen, profesor de política espacial en el Universidad de Leicester. «Es por eso que Gran Bretaña corre el riesgo de ser excluida».

Esto se debe a que el acceso a la ERP actualmente solo se realiza al unirse a la UE, no a los llamados «terceros países», en los que se convertirá el Reino Unido después del Brexit. Michel Barnier, el negociador jefe de la UE, confirmó lo que cualquiera que haya leído la letra pequeña sabe desde hace mucho tiempo: «Los terceros países y sus empresas no pueden participar en el desarrollo de cuestiones sensibles a la seguridad. Estas normas no impedirán que el Reino Unido, como tercer país, utilice la señal cifrada de Galileo, siempre que estén en vigor los acuerdos pertinentes entre la UE y el Reino Unido. «

Esto significa que las empresas británicas no podrán licitar contratos para completar la construcción y el mantenimiento de PRS, y el gobierno británico no podrá acceder automáticamente a la señal segura; primero deben acordar un acuerdo con la UE, lo que suena honesto más fácil que construir una nueva red desde cero.

Sin embargo, eso amenaza a Gran Bretaña, con el secretario de Negocios Greg Clark lanzando un grupo de trabajo para investigar la idea. Sin duda, es posible una red de satélite independiente. El sector espacial británico, aunque no tan prolífico como Estados Unidos, es extremadamente activo e incluye producción especializada. Por ejemplo, el CEO de Airbus informó que la compañía está más que dispuesta a aceptar miles de millones de libras de dinero público para replicar Galileo, pero eso no significa que sea el camino correcto.

«La UE muestra que hay una desventaja en dejar el club», dijo Alan Smith, profesor de física en la UCL, antes de agregar que la comunidad espacial esperaba dificultades. «Me parece extraño que Gran Bretaña cree otra red de navegación global, ya hay planes para cuatro y el mundo solo necesita una».

Leer más: Una mirada exclusiva al interior de la NASA: desde cohetes retro hasta robots que nos llevarán a Marte

Ejecuta tu propia

No necesariamente necesitamos PRS, ni siquiera existe todavía, pero se espera que esté operativo en 2020. Su pérdida no hace que el ejército británico retroceda inmediatamente en el tiempo, antes de los días satélites, como simplemente lo haremos. continúe utilizando el sistema GPS estadounidense.

Hay ventajas en tener ambos, dice Bowen, porque es útil tener un sistema de respaldo en caso de falla o ataque, y las señales duales mejoran la precisión, señala. Es por eso que EE. UU. (Y Noruega) también quieren tener acceso a la ERP. Hasta ahora, esto no se ha acordado. Si el Reino Unido no cede a la UE, no está en peor posición que los estadounidenses.

Además, el Reino Unido ciertamente podría construir su propia red de satélites desde un punto de vista técnico. En una audiencia reciente de la comisión en el Parlamento, el CEO de Airbus en el Reino Unido, Colin Paynter, dijo que configurar nuestra propia red de satélites, o tal vez solo una versión segura, costaría entre £ 3 mil millones y £ 5 mil millones, y tomaría de cuatro a cinco años. Galileo tardará 18 años en construirse hasta que esté en pleno funcionamiento, señala el profesor Sa’id Mosteshar del Instituto de Política y Derecho Espaciales de Londres. «Estoy seguro de que Colin [Paynter]Lo he estado pensando, pero de todos modos hay una gran diferencia entre 3.000 millones de libras esterlinas y 5.000 millones de libras esterlinas. Si es tan flexible, ¿quién dice que no son 7.000 millones de libras esterlinas? «

Incluso si estas cifras son correctas, tanto Bowen como Mosteshar arrojaron agua fría en ese momento y en las cifras financieras, también está el costo operativo anual. «El coste anual de Galileo es de 800 millones de euros», dice Mosteshar. «Incluso si fuera la mitad de eso, nuestro gasto actual en espacio debería duplicarse. Si tenemos los recursos o el deseo de hacerlo es una cuestión».

Aunque aprendimos de Galileo, no podemos simplemente eliminar la propiedad intelectual, agrega Mosteshar. «Puede haber, por ejemplo, patentes no británicas que deberíamos usar para construir todo, lo que se sumaría al momento», dice.

Sin embargo, existen desafíos además de la financiación y la capacidad técnica. El Reino Unido no tiene sus propios vehículos de lanzamiento. «Estados Unidos, la UE o la India deberían lanzarnos estos satélites y mantenerlos y completarlos», dice Bowen. Y no podemos usar las mismas señales. «El espectro de radio es un recurso finito», agrega Bowen. De hecho, la proximidad de Galileo al GPS provocó una brecha entre los Estados Unidos y la UE en 2003. «Finalmente lo resolvieron, pero hubo un gran problema en la compatibilidad de señales», dice Bowen.

Variantes alternativas

En lugar de asociar un nuevo sistema de satélites, algunos han sugerido que el Reino Unido podría establecer un sistema de aumento regional. Galileo y GPS, así como GLONASS en Rusia y Beidou en China, son verdaderos sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). Otros países gestionan sistemas regionales, aumentando la cobertura local mediante el uso de estaciones de referencia terrestres para captar y corregir las señales de los satélites locales.

Dichos impulsores regionales incluyen el Servicio Europeo de Navegación Geoestacionaria (EGNOS), el Sistema de Satélites Cuasi-Zenith de Japón (QZSS) y la Constelación de Navegación India India (NAVIC). «EGNOS utiliza señales GPS y aumenta su precisión para los receptores comerciales civiles gratuitos mediante el uso de estaciones terrestres y tres satélites en órbita. Este aumento solo funciona en Europa», explica Bowen.

Tales impulsores regionales serían una respuesta inteligente si la precisión fuera el único problema, pero no lo es. «EGNOS también es para fines no militares, está destinado a permitir una mayor precisión de la señal para los usuarios comerciales y civiles», agrega. «Además, un equivalente de EGNOS estaría restringido geográficamente, lo que no es bueno para los intereses de Gran Bretaña fuera de Europa». Un sistema regional mejora la precisión para los intereses locales, útil para buscar un barco perdido en la costa de Cornualles, pero no útil para bombardear un país extranjero.

Si el gobierno quiere apoyar a la industria espacial local, existe una infraestructura que el Reino Unido podría construir, que es más útil, para nosotros, nuestros aliados como los estadounidenses y nuestra posición negociadora con Bruselas. «Si el Reino Unido decide invertir en otras capacidades espaciales, como la observación de la Tierra, o más satélites espías o satélites de comunicaciones seguras más dedicados u otras formas de sistemas espaciales, esto será útil para la política espacial de la Unión Europea», dice Bowen. «Esta es una razón aún mayor para que la UE mantenga cerca al Reino Unido».

Leer más: Hola Elon Musk, cállate sobre colonizar Marte

Regresar a las negociaciones

Gran Bretaña, de hecho, no necesita intensificar su posición negociadora, a pesar de lo que parecen pensar nuestros propios burócratas. Gran Bretaña tiene un buen caso para ser incluida en la ERP, especialmente debido a sus vínculos militares: si la UE quiere ayuda militar británica, tendrá que proporcionar esa señal para coordinar los esfuerzos. «Soy bastante optimista de que el Reino Unido seguirá formando parte de la ERP, porque la seguridad europea necesita al Reino Unido», dice Bowen. «La UE no haría bien en excluir a una de las potencias militares más grandes de Europa de la infraestructura militar esencial».

No hay buenas razones por las que la UE no debería permitir que Gran Bretaña participe en la ERP; solo tenemos que volver a las negociaciones. Algunos ven la declaración de Michel Barnier como una señal de que se está sacando a Gran Bretaña de Galileo, pero él deja claro que un acuerdo es posible, primero solo necesitamos un acuerdo. «No hay nada que impida que Gran Bretaña diga ahora … queremos negociar nuestro camino de regreso al PRS», dice Bowen.

Esta cooperación espacial precede con mucho al Brexit. La política espacial de Gran Bretaña, hasta el Brexit, no era nada fuera de este mundo: pagamos poco y recibimos mucho, gracias a la coordinación inteligente con socios en Europa y Estados Unidos. «Todo este episodio anula décadas de política espacial británica bastante prudente, que consiste en minimizar el gasto público y maximizar las capacidades obtenidas de los aliados y socios en ambos lados del Atlántico», dice Bowen. «Esto es profundamente vergonzoso para el espacio británico. No tiene sentido».

Pero tenemos tiempo. Construir más infraestructura espacial es bueno para la industria británica, pero sería una locura replicar un sistema complejo y costoso solo a pesar de los burócratas rivales. El espacio es más grande que nosotros y el Brexit.

Gran parte de las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.