La vida en la estación espacial está a punto de volverse realmente extraña y solitaria

Por primera vez en una década, la ISS albergará solo a tres astronautas durante seis meses. Significará reducir los experimentos y lidiar con la soledad.

En este momento, hay seis astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional, flotando a 408 km sobre nuestras cabezas. Pero pronto las cosas podrían ser mucho más solitarias allá arriba. Los retrasos en la construcción de nuevas naves espaciales para llevar astronautas al espacio significan que el próximo trío de astronautas que se unirá a la ISS en abril de 2020 enfrenta la posibilidad de ser los únicos ocupantes de la estación espacial durante seis meses.

Será la primera vez que la ISS tenga solo tres ocupantes semipermanentes desde 2009, cuando se amplió para que pueda acomodar cómodamente a seis ocupantes al mismo tiempo. Pero durante los últimos 10 años, un equipo de seis personas se ha mantenido al día con la interminable lista de tareas de mantenimiento y proyectos de investigación de la ISS. ¿Qué pasará cuando esta fuerza laboral flotante se reduzca a la mitad?

Los próximos tres astronautas que se enviarán, el estadounidense Chris Cassidy y los rusos Nikolai Tikhonov y Andrei Babkin, viajarán en una cápsula Soyuz. Desde la retirada de la nave espacial estadounidense en 2011, todos los viajes a la EEI se han realizado en estas naves espaciales de fabricación rusa, que traen a tres personas a la vez. Una cápsula Soyuz está conectada a la ISS, como un bote salvavidas, en todo momento, y los miembros de la tripulación que han estado allí por más tiempo se llevarán esta cápsula a casa. Tres nuevos astronautas llegan unas semanas más tarde, por lo que, aparte de los cortos períodos en los que se cambian las tripulaciones, generalmente hay seis astronautas y cosmonautas en la ISS al mismo tiempo.

Este sistema ha estado en funcionamiento durante casi una década, pero para 2020, la NASA ha decidido que, en lugar de comprar asientos en la Soyuz, dependerá de contratos con las empresas comerciales SpaceX y Boeing para lanzamientos de tripulaciones adicionales. Pero el desarrollo de las cápsulas comerciales se retrasó, ya que Boeing tuvo problemas con sus paracaídas y la cápsula Crew Dragon de SpaceX explotó durante las pruebas.

En 2010, cuando la NASA se preparaba para cerrar su programa de transbordadores espaciales, otorgó a las empresas comerciales $ 50 millones (£ 38 millones) combinados para diseñar su propia nave espacial. No es seguro cuándo estarán listas las cápsulas comerciales, ya que primero deben pasar rigurosas pruebas de seguridad, por lo que en lugar de pagar por una Soyuz adicional, la NASA ha decidido preparar al próximo grupo de astronautas para lo que podría suceder si se quedan. solo.

A lo largo de los años, los experimentos de la expedición de la ISS han hecho descubrimientos que serán vitales si la humanidad quiere explorar más el espacio. Misiones anteriores han revelado el efecto de la microgravedad en el cuerpo humano y la fuente de rayos cósmicos. Pero si la tripulación tiene que hacer un mantenimiento general en la estación, con menos personas a bordo, habrá menos tiempo para otras actividades.

«Se pueden realizar una gran cantidad de experimentos con control terrestre, por lo que tratamos de darles preferencia», dice Ruediger Seine, jefe del equipo de entrenamiento espacial del Centro Europeo de Astronautas de la ESA. Las agencias espaciales que gestionen los experimentos tendrán que elegir a cuál de sus proyectos les gustaría que los astronautas dedicaran su tiempo limitado y tomarse un descanso para los experimentos que requieran más intervención humana.

Pero algunos experimentos pueden tener lugar sin que la gente tropiece. «Algunos experimentos podrían beneficiar a menos personas debido a las vibraciones», dice Laura Forzcyk, fundadora de la firma consultora Astralytical, que solía trabajar para el Laboratorio Nacional de EE. UU. De la ISS. «Incluso con tres, todavía hay muchas vibraciones. Algunos experimentos solo quieren que los dejen en paz. «

La tripulación limitada también significará un mayor intercambio de recursos. La propia ISS se divide en dos partes: rusa y estadounidense. Los rusos suelen operar de su lado, mientras que los astronautas de Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá operan del otro lado. Sin embargo, con un número tan reducido de personas a bordo, es necesario trabajar de forma más coherente. Con solo un estadounidense, los dos rusos recibieron instrucciones sobre cómo usar el equipo estadounidense. Por ejemplo, cada bando tiene su propio traje espacial, ambos con diferentes modos de operación, pero los astronautas y cosmonautas deben estar entrenados en cómo usar ambos. Se trata de estar preparado para todas las situaciones.

“No es fácil llegar desde el bloque aéreo ruso al segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional. El entrenamiento adicional para los miembros restantes de la tripulación es asegurarnos de que cubrimos todas las situaciones imprevistas ”, dice Seine.

Y aunque los experimentos pueden mostrar que están solos, las personas no lo están. Los experimentos ocupan solo una parte del tiempo del astronauta a bordo de la ISS. Como una típica semana de trabajo en la Tierra, tienen tiempo libre, tardes y fines de semana. Es posible que Chris Cassidy, Nikolai Tikhonov y Andrei Babkin no vean a otra persona en la primavera de 2020 hasta el final de su misión a finales de año.

Y 2020 podría ser el último punto en el que la EEI se calme por un tiempo. En 2019, la NASA anunció que permitiría a los turistas volar a la ISS a partir de 2020 si estaban dispuestos a pagar £ 27,500 por este privilegio. Esta no es la primera vez que sucede: siete personas que no están empleadas por una agencia espacial han ido a la ISS. Y no significará que haya dificultades; a quien sea enviado, sea profesional o no, se le asignarán tareas y se le ayudará en todo lo que pueda.

Pero hasta entonces, el trío de astronautas tendrá que soportar el estrés mental que acompaña al aislamiento. Las investigaciones han descubierto que, junto con los efectos psicológicos causados ​​por la adaptación a la nueva situación de estar en el espacio, los astronautas a menudo luchan contra la ansiedad y la depresión. Los astronautas de la ISS, a pesar de estar ocupados con los experimentos, todavía tendrán oportunidades de socializar: intente tener al menos una comida al día y reciba muchos contactos de amigos y familiares.

Michael Lopez-Alegria, quien ha volado la misión más larga de la estación espacial estadounidense hasta la fecha, abordó la Estación Espacial Internacional en 2006, cuando la tripulación aún era pequeña. Estuvo allí con otras dos personas en un momento, pero logró no sentirse demasiado solo durante la misión.

«Me gusta el equipo pequeño porque tendemos a unirnos más como una unidad», dice. A veces puede haber una división según la cultura cuando hay más gente. «Tenía un ruso, yo y luego la tercera persona era alemana o estadounidense, por lo que tendíamos a ser más cohesionados y pasar más tiempo juntos».

López-Alegría descubrió que mirar la Tierra lo ayudó a sentirse más cerca de casa, y en 2010 una ISS agregó un módulo de observador para crear una ventana aún más grande para ayudar a la salud mental de los astronautas. «Ojalá pudiera volver solo», dice.

⏲️ ¿Qué pasaría si elimináramos por completo las zonas horarias?

🍎 Prepárate para el mayor lanzamiento de Apple de todos los tiempos

🏙️ Dentro de la megaciudad que se hunde, que no se puede salvar

Conozca al economista con un plan brillante para arreglar el capitalismo

Leer lectura larga: en Google Stage

📧 Reciba las mejores ofertas técnicas y novedades sobre gadgets en su bandeja de entrada

Todas las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.