La verdad detrás de las afirmaciones de las tostadas y las tostadas te da cáncer

Una sustancia química llamada acrilamida en los alimentos con almidón ha sido etiquetada como cancerígena. ¿Eso significa que su cena asada le dará cáncer?

Tostadas, papas fritas recocidas y papas fritas se encontraban entre los últimos de una serie de artículos cotidianos relacionados con el cáncer esta semana. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) ha lanzado una campaña llamada «Go for Gold» para alentar a las personas a buscar un color amarillo dorado al cocinar alimentos con almidón, para minimizar la exposición a una sustancia química llamada acrilamida.

La acrilamida se forma naturalmente en los alimentos con almidón durante la fritura, el horneado y la fritura a aproximadamente 120 ° C y ha sido etiquetada como cancerígena; una sustancia capaz de causar cáncer en los tejidos vivos. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasifica la acrilamida como «probable carcinógeno humano» según la evidencia de un estudio de 1994. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU. Dice que es «probable ser cancerígeno para los seres humanos «según estudios en animales de laboratorio. La línea oficial de la FSA es que «la acrilamida en los alimentos tiene el potencial de causar cáncer en humanos».

En declaraciones a DyN Noticias, la FSA dijo que a pesar de recibir asesoramiento al consumidor sobre la acrilamida «durante algún tiempo», renovó su posición esta semana para coincidir con su «estudio de dieta total» que confirma a los consumidores en los EE. UU. Gran Bretaña que están expuestos a más acrilamida que deseable «. Pero, ¿es realmente tan peligroso como sugieren los titulares de miedo?

Para estudiar la acrilamida y sus efectos en el cuerpo, los científicos están desarrollando modelos animales para ver si un compuesto aumenta la posibilidad de que ese animal contraiga cáncer. Los estudios sobre acrilamida generalmente involucran ratones y esto viene con sus propios problemas.

«La dosis administrada a los animales a menudo no es representativa del tipo de dosis que se puede tener en la exposición humana», dijo a DyN Noticias Paul Pharoah, profesor de epidemiología del cáncer en la Universidad de Cambridge. Además, las personas muy plausibles responden de manera diferente a los mismos químicos en los animales. Debe tener mucho cuidado al interpretar datos de animales y transferirlos a humanos. «

La Agencia Europea de Normas Alimentarias lo reconoce. En un comunicado de prensa de 2015, destacando el riesgo para la salud pública de la acrilamida, dijo: «La evidencia de estudios en animales muestra que la acrilamida y su metabolito glicidamida son genotóxicos y cancerígenos: afectan el ADN y causan cáncer». Sin embargo, continuó: «La evidencia de estudios en humanos de que la exposición dietética a la acrilamida causa cáncer es actualmente limitada y no concluyente».

Otro problema con los estudios en ratones, como lo señaló la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS), es que a los animales se les administran dosis de acrilamida en el agua potable, que se dice que es entre 1.000 y 10.000 veces mayor que los niveles a los que las personas podrían estar expuesto a la comida. .

Contenido

Las historias de miedo como estas son peligrosas porque causan preocupaciones innecesarias a las personas. «Esto sugiere excesivamente cuál podría ser el riesgo y, debido a eso, en realidad elimina otros mensajes de salud pública más importantes sobre los riesgos que realmente importan», continuó el profesor Pharoah. – Como fumar.

Tales historias también pueden crear una reacción adversa. «La gente escucha una historia así y creo que es ridículo. Las historias que atemorizan la salud hacen que las personas pierdan la fe o la creencia en lo que los expertos tienen que decir ”, y esto puede causar problemas en el futuro cuando surjan otros problemas de salud más urgentes.

Como estos hallazgos a menudo se basan en estudios en animales, la investigación en curso continuará proporcionando nueva información sobre los niveles de acrilamida en los alimentos y los efectos que puede tener en los seres humanos. Si le preocupa la exposición a la acrilamida, seguir las pautas de la FSA no le hará ningún daño, pero más allá de eso, el profesor Pharaoh no cree que deba preocuparse.

«El tipo de niveles que hará la gente [encounter] no se ha demostrado que esté asociado con el cáncer en humanos o animales. Hay dos posibles explicaciones: [the scientists] no pueden encontrar un riesgo en estudios en humanos porque el riesgo no existe o el riesgo es tan pequeño que no podemos detectarlo.

«Si el riesgo es tan bajo que no se puede detectar, no hay motivo de preocupación. Y si no hay riesgo, no tenemos que preocuparnos. Entonces la respuesta es, no se preocupe «.

Escuche al equipo de DyN Noticias discutiendo este estudio en el podcast de esta semana.

Todas las noticias de la ciencia de la tierra en un sólo sitio. artículos de Ciencia.