La verdad detrás de la «niebla tóxica» causada por la ola de calor británica

Con una ola de calor azotando a Gran Bretaña este fin de semana festivo, ha habido informes de una «niebla tóxica» descendiendo sobre Gran Bretaña. Pero, ¿qué significa esto y cómo afecta la salud humana?

La luz solar intensa y el clima cálido crean el crisol perfecto para los productos químicos, lo que lleva a advertencias de salud esta semana sobre una «niebla tóxica» que golpea partes del Reino Unido.

A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, también lo hace el nivel de ozono, creando una niebla vertiginosa en el aire. Pero, ¿qué es el ozono, por qué se ve afectado por un clima más cálido y cómo afecta a la salud humana?

¿Qué es el ozono?

El ozono (O3) es un gas en la atmósfera que puede ser beneficioso o dañino, según la estratosfera (atmósfera superior) o la troposfera (atmósfera inferior).

La troposfera se extiende a unas seis millas del suelo y forma el aire que respiramos. La estratosfera se extiende desde el punto de caída de seis millas a 30 millas. En la atmósfera superior, el ozono forma una barrera protectora contra la radiación ultravioleta emitida por el sol. Esta es una capa natural, que no surgió de la actividad humana, pero que es erosionada lentamente por ella.

Más información sobre las causas y los efectos del cambio climático.

Es la capa de ozono «beneficiosa» que es destruida por sustancias artificiales que agotan la capa de ozono (SAO), que se utilizan en la fabricación industrial ordinaria de refrigeradores, acondicionadores de aire, extintores de incendios y una serie de otros productos. Estas sustancias también se utilizan como disolventes de limpieza, se utilizan en la fabricación de equipos electrónicos y como fumigantes agrícolas.

Mientras que el ozono superior se agota, la contaminación humana ha acumulado gradualmente una capa de ozono en la atmósfera inferior, creando y componiendo «ozono dañino». En esencia, este ozono nocivo es el componente principal del smog del aire.

Contenido

Este smog se crea por una reacción química entre los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia del sol. Un COV es una sustancia química con una alta presión de vapor a temperatura ambiente y un punto de ebullición bajo, un subproducto de la evaporación de una sustancia sólida o líquida. Los COV y los NOx se producen a partir de la producción industrial, escapes de vehículos, vapores de gasolina y disolventes químicos. Te los habrías encontrado antes; Los COV y los NOx son los vapores picantes de una gasolinera o el olor ácido excesivo de un blanqueador químico.

¿Cómo se corresponden los niveles de ozono con temperaturas más altas?

El ozono no se produce directamente en el aire; es la reacción de los productos químicos en el aire. Y, como cualquier reacción química, requiere un catalizador. El ozono en la atmósfera inferior se produce a través de una reacción química impulsada por el calor y la luz solar. En climas más cálidos, esta reacción se acelera y se vuelve más eficiente, produciendo más ozono con óxido de nitrógeno y COV disponibles. Las temperaturas más altas también conducen a un aire estancado, lo que significa que el ozono se concentra en un solo lugar, a diferencia de la circulación a través de la atmósfera. Piense en ello como el motor de un automóvil: llegará más lejos a un tanque lleno que a vapor. Con suficiente combustible detrás de una reacción, se combinan más contaminantes para crear más ozono.

Sin embargo, hay un fenómeno interesante observado por los científicos de la Universidad de Harvard. Aproximadamente a 35 grados Celsius, o mediados de los 90 grados Fahrenheit, los niveles de ozono pueden dejar de aumentar junto con la temperatura. Este proceso se conoce como supresión de ozono. Aunque ofrece una ruptura en la tendencia alcista de los niveles de ozono, no es tan tranquilizador como parece. Es una indicación de un punto de ruptura natural, cuando la relación entre la temperatura y el ozono es tan intensa que realmente se rompe.

Para ser claros, aunque puede ser un día soleado maravilloso, hay una razón por la que el aire es tan denso. La atmósfera inferior, el aire que respiramos, está literalmente «cocinada».

¿Cuáles son los efectos del ozono en la salud humana?

El ozono tiene una reacción muy específica una vez que se inhala en el cuerpo humano. Reacciona con moléculas en el revestimiento de las vías respiratorias, provocando una inflamación aguda. Esto se debe al hecho de que los enlaces químicos del ozono se descomponen de diferentes maneras a los átomos de oxígeno puro. El ozono es una molécula triatómica formada por tres átomos de oxígeno. Como el llamado alótropo del oxígeno, es decir, puede existir en muchas formas, es mucho menos estable que el O2. Mientras que el oxígeno es transparente, el ozono es un gas azul grisáceo. Como tal, una vez que se descompone en las vías respiratorias, tiene una reacción muy diferente al oxígeno.

La imagen de arriba muestra una muestra de tejido pulmonar humano (epitelio) sin irritación por ozono. ¿Ves esas pequeñas filas de células que parecen pestañas? Estos son cilios. Sirven como sensores para una amplia gama de células del cuerpo. En los pulmones, han evolucionado para moverse hacia adelante y hacia atrás para eliminar microbios y bacterias del sistema respiratorio. Los cilios en esta imagen forman líneas uniformes y saludables. En cambio, la siguiente imagen muestra los pulmones expuestos a 20 ppb (partes por mil millones) de ozono durante un período de cuatro horas. Los cilios son visiblemente diferentes. Algunos están deformados, otros faltan.

Este daño se manifiesta de diferentes formas, incluso afectando nuestra capacidad para protegernos de gérmenes, alérgenos u otras toxinas en el aire. La respuesta natural de las vías respiratorias ante esta irritación por ozono es contraerse, afectando así la respiración. Los síntomas inmediatos de esto pueden incluir opresión en el pecho, dificultad para respirar, sibilancias y náuseas. La exposición a corto plazo puede ser reversible, pero se ha demostrado que una exposición más prolongada tiene efectos sobre la salud más importantes.

En las zonas urbanas, se ha descubierto que el aumento de la exposición al ozono deja cicatrices en los pulmones de los animales, provocando un deterioro a largo plazo de la función respiratoria. Los estudios también sugieren que puede afectar la eficacia del sistema inmunológico.

Un informe publicado hoy por la Sociedad Europea de Cardiología indicó que a medida que aumenta la inhalación de contaminación por PM2.5, aumenta el corazón humano, lo que hace que los vasos sanguíneos se estrechen y aumente el riesgo de insuficiencia cardíaca. En el Reino Unido, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares representan ocho de cada 10 muertes por contaminación del aire.

Finalmente, la exposición al ozono es engañosa. Los síntomas iniciales pueden desaparecer, pero esto no significa necesariamente que el ozono haya dejado de afectar el tejido pulmonar. Los grupos más vulnerables son los niños y los ancianos o los que padecen enfermedades respiratorias.

Pero el problema de la contaminación es de salud humana y de derechos humanos. Dado que la contaminación está claramente relacionada con efectos nocivos para la salud, la pregunta sigue siendo: ¿las personas no tienen derecho al aire fresco? Y si es así, ¿cómo podemos contrarrestar la contaminación?

¿Qué se puede hacer para reducir los niveles de ozono?

Debido a que el ozono es parte de la contaminación, la forma más directa de combatir el aire sucio es dirigirse a las industrias y organismos culturales que producen la mayor cantidad de emisiones. El Reino Unido está incumpliendo actualmente los límites de contaminación del aire establecidos por la Comisión Europea. El límite anual de contaminación en 2017 se superó en enero. Es solo debido a una batalla legal con la UE que el gobierno británico ha presentado nuevas estrategias para reducir los niveles de óxido de nitrógeno, y estas han sido criticadas por ser extremadamente ineficaces.

DEFRA ha descrito la mala calidad del aire como «el mayor riesgo medioambiental para la salud pública en el Reino Unido», pero los últimos planes para combatir esta contaminación ponen la responsabilidad de las autoridades locales. Para comprometerse a reducir el agotamiento del ozono, debe entrar en juego un plan nacional estructurado, que aliente a algunos a preguntarse si es hora de que el Reino Unido adopte una nueva Ley de Aire Limpio para demostrar la magnitud del problema.

Gran parte de las noticias de la ciencia de la tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.