La misión lunar de Elon Musk y el deprimente futuro cercano del espacio

El espacio es difícil y en la carrera entre Musk the Hare y Turtle Trap, sería un tonto apostar en la primera

De las 12 personas, todos hombres estadounidenses, que fueron a la luna, solo cuatro siguen con vida. Todos tienen unos ochenta años. Dos de sus compañeros astronautas del Apolo han muerto desde principios de año. En las próximas décadas, a pesar del incansable progreso científico, nos enfrentaremos a un hecho cruel: regresaremos a una especie en un mundo, nuestra conexión viva con la superficie de otro mundo pasará a la historia.

Ponlo en claro, va a ser una mierda. Claro, los astronautas seguirán gritando por encima de nuestras cabezas a bordo de la Estación Espacial Internacional, que ahora se acerca a los 18 años de permanencia humana continua, pero dudaremos de alguna manera. Incluso la ISS, uno de los mayores símbolos del progreso humano, se desviará de la NASA en 2025, dejando atrás la órbita baja de la Tierra para trabajos comerciales.

Por ahora, al menos, nuestros exploradores más atrevidos serán multimillonarios, puestos en órbita a bordo de las metáforas de cohetes de otros multimillonarios. El próximo espectáculo de Yusaku Maezawa y su alegre grupo de artistas corriendo alrededor de la luna a bordo del Big Falcon Rocket de Elon Musk puede parecer una mirada interesante hacia el futuro, pero es un futuro corporativo frío para los hiperricos.

El atractivo plan de SpaceX también carece de los dos bienes más preciados: humildad y rigor científico. Todo son cohetes y el ego que grita. Y artistas. Con Musk, no esperarías nada menos.

En junio del año pasado, tuve la suerte de conocer a Harrison Schmitt, el penúltimo hombre en la luna del Apolo 17 y el primer y único científico en pisar la superficie lunar; y Charlie Duke, la décima y más joven persona en ir a la luna en el Apolo 16 en 1972. «Ciertamente no pagamos nuestros viajes», bromeó Schmitt en ese momento. Su punto era simple: los astronautas del Apolo fueron arrojados a la luna como una audaz demostración de fuerza en el apogeo de la Guerra Fría, pero en las décadas transcurridas desde entonces se han convertido con razón en símbolos del progreso humano. Y es una deuda que creo que tiene que pagar.

El futuro cercano no se ve así. Si todo va según el plan y Maezawa y sus cohortes giran alrededor de la Luna en 2023, regresando a salvo a la Tierra a través de un corredor de reentrada increíblemente pequeño, a una altitud de 40.000 kilómetros por hora, estaremos viendo una repetición elaborada. Como diría Buzz Aldrin, «¡Pon tu trasero en Marte!»

Musk también tiene un plan para eso. Estará allí en 2024, una década antes de la llegada prevista de la NASA en 2034. Aunque, en el caso de Musk, la palabra «plan» debe usarse con precaución. Porque, más allá del extraño resplandor de la hipérbole, parece que no hay nadie. En los últimos meses, tomar fotografías del fundador de Tesla y SpaceX se ha vuelto deportivo para los espectadores, pero si bien Musk podría cumplir sus promesas de ciencia ficción en algún momento, sería ingenuo esperar que el sector privado supere a la NASA. O los chinos.

El espacio es difícil y en la carrera entre Musk the Hare y Turtle Trap, sería un tonto apostar por el primero. A principios de este año, la NASA recibió un presupuesto sorprendentemente generoso de $ 19,9 mil millones para el año fiscal 2019, de los cuales $ 10,5 mil millones se enfocaron en exploración mensual. Una misión tripulada está programada para 2023, y la agencia espacial tiene como objetivo enviar humanos a Marte.

Y luego … quién sabe. ¿Colonias de Marte rivales e incompatibles propiedad y operadas por Elon Musk y Jeff Bezos? ¿La Fuerza Espacial de Donald Trump arrebata piezas de las estaciones mineras ilegales de China en la Luna? ¿El descubrimiento irrefutable de vida extraterrestre en algún lugar de nuestro sistema solar? ¿Una señal débil, distante pero inconfundible de otra civilización, captada por el radiotelescopio Heavenly Eye en la provincia de Guizhou, China? ¿El descubrimiento de una lengua extranjera que llegamos a entender como una herramienta que nos permite percibir el futuro y el pasado sin dejar físicamente el presente?

Leer más: la búsqueda sin fin del Nuevo Planeta, el mundo oculto de nuestro sistema solar

Es fácil quedar atrapado en el bombo publicitario o sentirse un poco desesperado por nuestro progreso que se detiene en el universo. Esta semana, en DyN Noticias, analizamos algunos de los mayores desafíos y oportunidades para el futuro de la humanidad en el cosmos. Desde los restos científicos de nuestro plan de primer contacto hasta los extraterrestres, la búsqueda del Nuevo Planeta y la historia interna de las asombrosas ambiciones espaciales de China, nos dirigiremos a los detectores de materia oscura, configurando nuestros phasers para sorprender y saltar a bordo de un Big Rocket. Real a las estrellas. Esperamos que disfrutes del viaje.

¿Quieres saber más sobre el futuro de la exploración espacial?

Este artículo es parte de nuestra serie DyN Noticias on Space. Desde la lucha global por cómo manejamos nuestro primer contacto con extraterrestres hasta la búsqueda interminable de materia oscura y la historia interna de las ambiciones espaciales ultrasecretas de China, nos adentramos en el futuro de la humanidad entre las estrellas.

Sigue el hashtag #DyN NoticiasonSpace en Twitter para toda nuestra cobertura.

Gran parte de las noticias de la ciencia de todo el mundo en un sólo sitio. noticias de Ciencia.