El último episodio de Blue Planet II muestra cómo la contaminación acústica estresa la vida silvestre del océano y hace que algunas criaturas dejen de comer, se desorienten e incluso mueran.
El sonido viaja cinco veces más rápido por el agua que por el aire. Y en los océanos del mundo, la cacofonía se ha convertido en una orquesta artificial de motos de agua, explosiones, sonar y barcos. Para los animales marinos, es una crisis ensordecedora.
«Se pueden escuchar los barcos que navegan en el océano abierto a cientos de millas. Una ballena azul escuchará a un barco acercarse durante más de 24 horas mientras viaja hacia él ”, dice el Dr. Steve Simpson, profesor asociado de biología marina y cambio global en la Universidad de Exeter. Simpson está investigando actualmente los dialectos regionales del código que nadan hacia el norte para escapar de los mares cálidos mientras estudia cómo el zumbido de los barcos de motor ahogados afecta el comportamiento de los peces. En un estudio, Simpson descubrió que el ruido de las lanchas a motor cerca de un arrecife de coral molesta tanto a los peces que se han convertido en malos padres. Los peces adultos han dejado de cuidar, alimentarse e interactuar adecuadamente con sus crías.
Como asesor científico de Blue Planet II, los estudios de Simpson sobre los sonidos submarinos y la contaminación acústica también han contribuido al descubrimiento de nuevos lenguajes. «Usamos una unidad de grabación de sonido de cuatro vías para realizar grabaciones subacuáticas direccionales», dice Simpson. «Fue genial para la banda sonora, pero significa que podemos escuchar animales individuales y resolver ese ruido, entendiendo los contextos de comportamiento de cada vocalización diferente».
El episodio de Blue Planet de este domingo explorará cómo los hábitats marinos están cambiando debido a la contaminación acústica. El impacto del sonido en nuestros océanos no es tan obvio como el plástico flotante o los enredos que blanquean los corales, pero la contaminación acústica tiene un impacto importante. En 2017, un estudio publicado en Nature encontró que a pocos kilómetros de una explosión submarina de cañones de aire para excavaciones de petróleo y gas, simplemente se eliminaron comunidades enteras de plancton. Una hora después de disparar la pistola de aire comprimido, el número de plancton se redujo en un 60%.
«Si miras las tasas de mortalidad de los organismos cerca de una explosión submarina o un martillo, eso es algo que podemos medir, pero es muy local a la fuente de sonido», dice Simpson. “El impacto preocupante del ruido es el efecto crónico de toda la comunidad marina. La mayoría de los peces tienen una vejiga natatoria, que está conectada a los huesos en la parte posterior del cráneo, lo que les permite escuchar la presión del sonido bajo el agua. Es un saco en la cavidad del estómago que puedo inflar con aire y controlar su flotabilidad, pero cuando la presión sonora golpea la vejiga natatoria, el aire del interior resuena y vibra ”.
Leer más: Blue Planet II recibe un atractivo impulso ultra HD en iPlayer
Simpson sugiere que este efecto es similar a pasar demasiado tiempo en un club nocturno. Su pecho vibra por los graves a medida que vibra el aire en sus pulmones; con el tiempo, la exposición a frecuencias bajas puede causar convulsiones y desorientación. «Cuando esto sucede y los peces están estresados, toman malas decisiones. Es posible que no puedan encontrar comida, es posible que no vean venir a su depredador, son susceptibles a enfermedades y un crecimiento deficiente ”, explica Simpson.
«Los peces tienen una amplia gama de mecanismos auditivos: todo, desde animales acústicos altamente evolucionados como ballenas y delfines hasta plancton, se ven afectados por el ruido», dice. «Para detectar el movimiento de partículas, un animal necesita un objeto denso en su cuerpo. La mayoría de los peces establecen un otolito, que es un conjunto de seis huesos que flotan dentro de pequeñas membranas en la parte posterior de la cabeza. A medida que vibran, los peces pueden detectar vibraciones y escuchar el sonido del movimiento de las partículas. “Los cangrejos, por otro lado, no tienen ese órgano y, en cambio, unen las partículas de arena para crear una estructura similar a un hueso en su cuerpo, que luego vibra. «Es una forma de producir parte de tu esqueleto que no tienes», dice Simpson.
Pero, ¿por qué debería evolucionar toda una gama de animales para detectar el sonido submarino? «En primer lugar, incluso en entornos de arrecifes de coral más brillantes, el 50% de las veces está oscuro, por lo que los peces tienen que utilizar otros sentidos para interpretar su entorno», explica Simpson. «Los peces pueden escuchar a una comunidad y elegir el hábitat adecuado antes de asentarse, pero en muchos lugares el sonido natural ha sido reemplazado por el sonido humano. En áreas con mucho ruido, especialmente el oído se degenera y algunos peces se han vuelto sordos. De manera similar a como vivimos en las ciudades, los animales a menudo pueden vivir en entornos estresantes, como los puertos, donde el bien es mayor que el mal. «
Afortunadamente, la contaminación acústica es una de las formas más fáciles de cambiar el medio ambiente. Se utilizan ingeniosas cortinas de burbujas para aislar el sonido de los pilotos submarinos, y los barcos de transporte simplemente reducen la velocidad, reduciendo drásticamente el impacto de lo que es abrumadoramente el sonido más dominante en nuestros mares. Estos pequeños pasos muestran lo que se puede hacer con un poco de consideración por nuestro mundo natural. «A un ingeniero le gustan los problemas», dice Simpson. «Y si saben cuál es el problema, encontrarán la solución».
Gran parte de las noticias de la ciencia de la tierra en un sólo sitio. artículos de Ciencia.