La ciencia fría de la misión caliente de la NASA para enviar una sonda al Sol.

La Parker Solar Mission intentará encontrar respuestas a muchos de los mayores misterios sobre nuestra estrella.

En la oscuridad antes del amanecer del domingo por la mañana, un cohete Delta Heavy explotó desde Cabo Cañaveral, Florida. A bordo estaba la Parker Solar Probe, una nave espacial de la NASA destinada a sumergirse más cerca del Sol que nunca.

A pesar de ser la estrella más cercana a la Tierra y la fuente de energía impulsora de nuestro planeta, el Sol se aferra firmemente a sus secretos. La sonda solar Parker eventualmente comenzará a responder algunas de las muchas preguntas relacionadas con esto. «Iremos donde ninguna nave espacial se ha atrevido a avanzar: en la corona de una estrella», explica el científico del proyecto Nicky Fox del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.

«Los viajes espaciales son difíciles. Ir a muchos de estos lugares aún más lejos, más difícil ”, dice el científico de instrumentos Ralph McNutt, también del Laboratorio de Física Aplicada. «Pero si queremos comprender verdaderamente lo que está sucediendo en nuestro mundo y cómo nos afecta, debemos continuar empujando la frontera».

«La forma en que evoluciona la física del plasma diferente a medida que sale del Sol que entra por primera vez en la órbita de Mercurio es la tierra incógnita de todo esto», dice McNutt. Parker Solar Probe explorará esta región desconocida del Sol con cuatro instrumentos capaces de medir campos magnéticos, plasma, partículas de energía y la naturaleza de la corona solar y el viento solar.

La superficie del Sol está a 5.600 grados Celsius, sin embargo, la corona rocosa, visible solo durante los eclipses, es millones de grados más caliente. Este es un misterio que los científicos esperan que la sonda solar Parker le ayude a responder. «Es un poco como ser sacado de una fogata y calentarse repentinamente», dice Fox.

Pero acercarse tanto a una estrella no es fácil. «Necesitamos mantener la nave espacial detrás del escudo térmico en todo momento», dice McNutt, y describe cómo la sonda solar Parker permanecerá oculta detrás de su escudo térmico de casi 8 pies y 4,5 pulgadas de espesor hecho de compuesto de carbono y espuma de carbono. .

Pero incluso con un innovador escudo térmico diseñado para soportar hasta 1300 grados Celsius, temperaturas lo suficientemente altas como para derretir el acero en la Tierra, mientras mantiene la nave espacial a temperatura ambiente, Parker Solar Probe no puede acercarse demasiado al Sol durante mucho tiempo. En cambio, Parker utilizará el planeta Venus, haciendo una serie de siete sobrevuelos durante los próximos siete años para completar 24 aproximaciones cercanas entre Mercurio y el Sol. Con el tiempo, llegará a solo 3,8 millones de millas de la superficie solar. Mucho antes de eso, en su primer acercamiento cercano desde noviembre, Parker estará más cerca que cualquier otra nave espacial.

La nave espacial también medirá el viento solar, rastreando el flujo constante y las erupciones irregulares más grandes de partículas y material solar que conducen el clima espacial. «Incluso si el viento solar es invisible, podemos verlo rodeando los polos como auroras, que son hermosas, pero revelan la enorme cantidad de energía y partículas que caen en cascada en nuestra atmósfera», dice Fox. «No tenemos una comprensión sólida de los mecanismos que impulsan este viento hacia nosotros, y eso es lo que nos dirigimos a descubrir».

Aunque el viento solar es medido por otras naves espaciales más alejadas del Sol, y seguido de cerca en la Tierra debido a su potencial para producir auroras de colores (o cuando es más intenso, interrumpe la electrónica, estas serán las primeras mediciones cercanas de la alta energía fuente de partículas solares a medida que se aceleran a 1.8 millones de millas por hora.

Este clima espacial puede volverse más intenso durante las eyecciones de masa coronal cuando el Sol arroja grandes nubes de partículas al espacio que tienen su impacto potencialmente catastrófico. Cuando se le preguntó qué sucedería si ocurriera un evento importante mientras la nave espacial está cerca del Sol, McNutt se ríe, » Podría convertirse en un viaje muy salvaje. Pero tenemos copias de seguridad y copias de seguridad en copias de seguridad y copias de seguridad en aquellos para poder atravesar la tormenta. «

Otro conjunto de instrumentos investigará el campo magnético del Sol, un gran lío de circuitos cerrados y serpentinas abiertas, que podría ser responsable de por qué la corona se calienta tanto. Si bien la nave espacial medirá el campo durante toda la misión, la parte realmente interesante de estas mediciones comenzará alrededor de 2021 cuando la nave espacial comience a hundirse en la corona. «Nos estamos acercando», dice McNutt. La nave cruzará el punto Alfvén, donde las partículas se aceleran más rápido que la velocidad del sonido, arrebatadas de la superficie del Sol.

En lo profundo de la fuente gravitacional del Sol, la sonda solar Parker se convertirá rápidamente en la nave espacial más rápida, viajando a 430,000 millas por hora desde la Tierra cuando alcance su aproximación más cercana en 2024 o lo suficientemente rápido como para completar el viaje de París a Sydney. En menos de dos minutos.

La sonda solar Parker también establecerá un récord más humano: esta es la primera nave espacial que lleva el nombre de un hombre vivo. Eugene Parker predijo por primera vez la existencia del viento solar en 1958 un año antes de que fuera observado por primera vez por la nave espacial soviética Luna 1 y tres años antes de que estas observaciones fueran confirmadas por la nave espacial Mariner 2 de la NASA.

Gran parte de las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.