Jeremy Kyle Show es solo la cara fea del problema de los reality shows con las enfermedades mentales

El programa de ITV, cancelado después de que un ex participante muriera por suicidio, no solo afectó la salud mental de sus invitados, sino que también ayudó a estigmatizar a las personas vulnerables en todo el Reino Unido.

La mayoría de nosotros, en un momento u otro, vimos con culpa un episodio de The Jeremy Kyle Show. Aparentemente, un vehículo por el cual las personas pueden resolver sus problemas de relación, problemas de adicción o alienaciones familiares, a menudo han descendido al caos: revelaciones impactantes, discusiones a gritos. A veces, los invitados abandonaban el programa, a pesar de la nebulosa promesa de más atención fuera de la pantalla, luciendo profundamente perturbados.

Lo que parecía un entretenimiento inofensivo no era nada de eso, y ahora que el programa de ITV ha sido cancelado tras el suicidio de un invitado, se ha revelado su relación con una enfermedad mental.

«Se trata simplemente de glorificar la exposición de la vulnerabilidad grave», dice Tony Rao, presidente de participación pública en el Royal College of Psychiatrists. «Entonces, ya sean personas con problemas de relación existentes, problemas de salud mental, adicción, pobreza […] juegan con estas vulnerabilidades y las transmiten al público. «

Y esto puede estigmatizar a las personas en situaciones vulnerables. «Es muy, muy probable que tenga un efecto negativo en la salud mental de alguien y refuerce el estigma que lo rodea», dijo Karen Tyrell, portavoz de la organización benéfica de Addaction para las drogas y el alcohol. La vergüenza, dice, es una «barrera enorme» cuando la gente necesita ayuda, y programas como Jeremy Kyle solo exacerban este sentimiento para aquellos que viven adictos.

«Estamos trabajando en un tratamiento de primera línea y es justo decir que este tipo de representaciones son realmente inútiles», dice. «Cuando las personas son demonizadas o acusadas, es más difícil para ellas obtener ayuda. No voy a adelantarme. Se cortan los servicios para protegerlos. Los responsables políticos no le dan prioridad. Cuando ponemos a alguien en la televisión y buscamos maneras de decir «no importa», le fallamos absolutamente a esa persona y nos duele a todos. «

La relación de Jeremy Kyle Show con la salud mental de sus invitados, como sugiere Rao, ha sido problemática durante mucho tiempo. En 2008, la periodista de The Guardian, Carole Cadwalladr, se coló en el programa y encontró a un invitado profundamente incómodo después de una aparición apresurada. Al joven, Jamie, se le permitió participar en las pruebas de ADN en el aire, a pesar de sufrir trastorno bipolar y esquizofrenia paranoide.

«Debería decirles esto a los productores del programa», le dijo Cadwalladr a la madrastra de Jamie. «Sí», respondió ella. Jamie dijo más tarde que les dijo a los productores su condición, pero que «realmente no hubo reacción» de ellos. Y, por supuesto, lo volvieron a poner en el programa.

La historia de Jamie no es única. Después de que el programa fue cancelado, un ex invitado le dijo a The Guardian que el abuso que enfrentó lo llevó a una sobredosis: «El programa arruinó mi vida», dijo.

Y en su libro de 2011 The Psychopath Test, Jon Ronson habló con un ex productor del programa; dijo que su equipo «evaluará si [someone was] demasiado loco para venir al programa o simplemente lo suficientemente loco ”preguntando qué drogas tomaron. Dijo que la esquizofrenia era «demasiado loca», aunque «si la historia era maravillosa, deberían estar lo suficientemente locos como para detenerlos». Si no estaban tomando ningún medicamento, dijo, «probablemente eso significaba que no estaban lo suficientemente molestos».

Pero incluso aquellos sin condiciones preexistentes estaban en peligro. «Todos somos humanos, todos somos vulnerables, especialmente si somos tentados y humillados en un escenario público», dijo Rao. «Si desfila alegremente frente a una sala para entretenerse, creará nuevos problemas de salud mental o alentará a las personas con vulnerabilidades existentes en estados mentales más graves».

La adicción a los estereotipos ha sido un problema no solo para los enfermos mentales, sino también para quienes viven en la pobreza. Rachel Broady es periodista y profesora en la Universidad John Moores de Liverpool; también lidera la campaña «Reporting Poverty» del National Reporters ‘Union, que busca «desafiar los estereotipos demonizantes en los medios británicos». Ella describe programas como Jeremy Kyle como «pornografía de pobreza»: «presenta la miseria y el caos creado por la pobreza como entretenimiento».

«Crecí en el este de Londres en la década de 1970 durante la crisis de la vivienda y vivía, ocupada, en viviendas abandonadas», dice. «Sé lo que es ver a las personas que amas agotadas por la pobreza, y sé lo que es sentirse condescendiente y visto como un gorrón».

«Las personas fueron manipuladas para compartir detalles íntimos de sus vidas personales y luego presentadas como caricaturas, actos secundarios, en lugar de personas peleando», dice. «Demoniza a la gente, pero peor aún, nos aleja de ellos».

«Estas personas no son enemigos de la sociedad. No carecen de habilidades, experiencia laboral, calificaciones, opiniones, ideas, talento, valor … simplemente son pobres. «

«Esencialmente, programas como este atraen a los espectadores porque tocan sus creencias y sentimientos sobre los pobres», dice Abigail Scott Paul, subdirectora de promoción y participación pública de la Fundación Joseph Rowntree. «Se puede ganar mucho dinero para que la gente tenga la oportunidad de reírse».

Esto no solo tiene un impacto en las personas que aparecen en tales programas. Tanto Broady como Scott Paul señalan las políticas gubernamentales que demonizaron a los pobres, políticas que se justificaron utilizando algunas de las mismas lógicas de “gorrones vs. luchadores ”por Jeremy Kyle.

«Los medios de comunicación son extremadamente responsables al establecer una agenda que justifique las políticas brutales aplicadas para ‘manejar’ a los pobres», dice Broady. «A menudo es intencional, a veces inconsciente».

No es una coincidencia que la popularidad de tales programas alcanzó su punto máximo a mediados de la década de 1990, al mismo tiempo que las reformas de gran alcance comenzaron a recortar brutalmente el estado del bienestar. Las exhortaciones grandilocuentes de Jeremy Kyle a los invitados a «conseguir un trabajo» fueron repetidas por la promoción de Ian Duncan Smith de una línea directa creada por el Sun, que alienta a las personas a denunciar a los llamados «estafadores de beneficios» con Esther. McVey hablando de perseguir el «falso Desventaja.» en las páginas del Sunday’s Mail. La línea divisoria entre la retórica de los medios y la política gubernamental era tan clara como el día.

Y cómo estas reducciones han afectado la salud mental es igualmente claro. Investigaciones recientes han encontrado que la discriminación contra los trastornos psiquiátricos hace que las personas con enfermedades mentales tengan menos beneficios que las personas con discapacidades físicas; En 2017, el Consejo de Psicoterapia del Reino Unido (UKCP) culpó a la reducción del bienestar de un aumento del 50% en los problemas de salud mental entre los desempleados. Los líderes del NHS también han advertido que la reducción de los beneficios empeora los problemas de salud mental de las personas.

«Estas cosas enfocan con fuerza la ira de la nación en tiempos de austeridad hacia los pobres», dice Broady. «Es una herramienta eficaz para justificar sanciones, subestimar la miseria del desempleo, negar las dificultades de la pobreza y sugerir que las personas que enfrentan la pobreza son el problema».

Scott Paul está de acuerdo. «El impacto aquí es que se ha llevado a la gente al despido. Y lo permitió la mayoría de la opinión pública, que era lo mejor que se podía hacer, porque la mayoría de las personas que se benefician de ella son gorrones. «

Con la desaparición de Jeremy Kyle, está claro que hace tiempo que se necesitaba un alejamiento de este modelo individualista y difícil de culpar. Los programas que se centran en las elecciones y comportamientos individuales de los huéspedes contradicen la verdadera naturaleza de la enfermedad mental o la pobreza, problemas que, de hecho, están profundamente relacionados con estructuras y presiones sociales más amplias.

¿Y para aquellos programas que intentan arrojar luz sobre la experiencia individual de la enfermedad mental? Los periodistas deben ser más sensibles y menos explotadores. «Necesitamos personas en posiciones de poder para comprender cómo son realmente las vidas de las personas», dice Scott Paul. «Se trata de cómo nos tratamos cuando estamos sujetos a situaciones vulnerables».

¿Necesitas ayuda? Comuníquese con los samaritanos en cualquier momento llamando al 116 123 en el Reino Unido e Irlanda. Para obtener una lista de números internacionales, haga clic aquí.

– Por qué los padres deberían dejar de preocuparse por la adicción a los videojuegos

– ¿Por qué tenemos menos sexo? Échale la culpa a la honestidad

– Jeff Bezos quiere colonizar el espacio, pero destruye la Tierra

– Por qué el personal del espectro autista es una gran ventaja

– Por qué Tim Cook es mejor CEO de Apple que Steve Jobs

Gran parte de las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. noticias de Ciencia.