La carrera espacial de los mil millones de dólares está en marcha. Y la disputa sobre dónde comienza el espacio dice mucho sobre los niveles de arrogancia.
El 20 de julio, el fundador de Amazon, increíblemente rico, Jeff Bezos estará atado a un cohete construido por Blue Origin, su empresa espacial privada. Si todo sale según lo planeado, Bezos, su hermano Mark, una persona anónima que pagó alrededor de £ 20 millones en una licitación por un lugar, y Wally Funk, un piloto de pruebas de 82 años a quien se le negó el lugar merecido en una nave espacial. en la década de 1960, se lanzará al cielo. Su cápsula New Shepherd, que funciona de forma autónoma, los llevará al espacio durante unos minutos antes de regresar a tierra firme.
A principios de este mes, Richard Branson, otro individuo muy rico con su propia compañía espacial, Virgin Galactic, dijo que también se estaba lanzando brevemente al espacio. Se unirá a los dos pilotos y otros tres pasajeros de VSS Unity, un avión espacial, que se lanzó desde Nuevo México el 11 de julio, nueve días antes de que los hermanos Bezos y sus invitados despegaran de Texas.
Estos impresionantes esfuerzos tecnológicos se enmarcan en términos filantrópicos, y ambas compañías sugieren que este trabajo allanará el camino para los vuelos espaciales comerciales. Branson negó recientemente que los dos hombres estén luchando por llegar al espacio antes que el otro. No seamos ingenuos. Un día, tal vez los ricos, y no solo los ricos, harán viajes cortos al espacio de forma regular. Pero en este momento, esta es una carrera entre dos multimillonarios que corren hacia los bordes azules de la Tierra para ganar elogios: una historia de ayuno y caza.
Sin embargo, existe un problema extrañamente fundamental con ambas misiones. ¿Alguna vez se ha detenido a preguntarse exactamente dónde termina la Tierra y dónde comienza el espacio mismo? Innumerables expertos de todo el mundo han estado reflexionando sobre la misma pregunta durante décadas y, sorprendentemente, no han logrado ponerse de acuerdo sobre una respuesta.
Tanto Bezos como Branson dicen que vuelan en el espacio. El primero alcanzará una altitud de poco más de 100 kilómetros; este último, unos 80-90 kilómetros. Dependiendo de a quién le preguntes, ambos, uno o ninguno llegará al espacio y se convertirá en astronauta. Todo lo que podemos decir con certeza es que estos tipos ricos realmente están volando alto en sus propias naves espaciales personales mientras los miramos con desprecio.
La humanidad siempre ha tenido problemas para comprender la desalentadora extensión del espacio. La palabra en sí tiene raíces latinas y significaba una habitación, un área, una distancia o un período de tiempo de milenios. Pero uno de los primeros usos en inglés de la palabra en sentido astronómico apareció en la epopeya poética de Milton de 1667, Paradise Lost, en la que un personaje, considerando el cosmos, describe la Tierra como «un átomo» en comparación con los vastos cielos. estrellas, que parecen rodar / Espacios incomprensibles ”.
La astronomía, el estudio de todo lo que no es la Tierra, ha hecho que el espacio sea un poco menos incomprensible. Pero definir el límite entre la Tierra y el espacio ha seguido destruyendo las mentes más brillantes a lo largo de los siglos. Uno pensaría que el Tratado del Espacio Cósmico, un volumen de 1967 que establece las primeras leyes que todos deben seguir en el espacio, declararía explícitamente qué es el espacio en sí. Pero el hecho de que los escritores no alcanzaran una altitud determinada impidió tal definición.
En sus propios intentos de definir el comienzo del espacio, su mente macabra puede volverse hacia los inflexibles pensamientos hollywoodenses de astronautas pereciendo en el espacio, congelados y asfixiados por igual. Pero definir el espacio como un lugar que carece letalmente de suficiente oxígeno y calor no funcionará. Si se encuentra en una montaña con una altura de más de ocho kilómetros y permanece allí, el mínimo de oxígeno en el aire enrarecido conducirá rápidamente a la muerte, si la frigidez del entorno óseo no lo mata primero. Pero solo las personas extremadamente excesivas dirían que la cima del Monte Everest, por ejemplo, está en el espacio.
Entonces, ¿qué tal el aumento lo suficientemente alto como para dejar atrás toda la atmósfera de la Tierra? Para hacer esto, debes llegar a casi 1.000 kilómetros sobre el nivel del mar. Esto suena como una definición razonable de espacio hasta que se considera que la propia Estación Espacial Internacional, una famosa pieza de arquitectura astral, está «sólo» a 400 kilómetros sobre la superficie del planeta.
En 2009, los científicos de la Universidad de Calgary descubrieron que el abismo liminal entre la Tierra y el cielo era mucho más pequeño. Equipos especializados han descubierto que la atmósfera en movimiento del planeta da paso a una cascada de partículas estelares y cósmicas cargadas a solo 118 kilómetros sobre el nivel del mar.
La altitud más común citada para el límite entre la Tierra y el espacio es la utilizada por la Fédération Aéronautique Internationale (FAI), el organismo rector internacional de los deportes aéreos: 100 kilómetros.
Este valor se debe en gran parte a los orígenes de Theodore von Kármán, un erudito húngaro. Hace más de medio siglo postuló que el borde del espacio sería el lugar donde los aviones no podrían volar, porque las fuerzas atmosféricas que aseguran el despegue y por lo tanto hacen posible el vuelo controlado, han desaparecido. Al someter este concepto a una serie de cálculos a principios de la década de 1960, Andrew Gallagher Haley, el primer abogado espacial del mundo, determinó que este límite sería 84 kilómetros más alto.
Jonathan McDowell, un astrónomo del Centro de Astrofísica en Cambridge, Massachusetts, explica que ocasionalmente se ha redondeado a 100 kilómetros, en parte porque a los científicos les gusta mostrar valores en orden de magnitud: 10, 100, 1000, etc. . Pero von Kármán nunca declaró explícitamente que el borde del espacio tiene 100 kilómetros de altura. Y, sin embargo, ese valor se ha estancado.
La FAI, entre otros grupos, dice que cualquiera que vuele sobre esta frontera, ahora conocida como Línea Kármán, es un astronauta. Blue Origin está de acuerdo: Bezos et al pasarán unos cientos de preciosos segundos por encima de la línea de Kármán. Y, como dice un portavoz de la empresa, esta línea “es el límite del espacio reconocido internacionalmente según lo designado por [FAI], que establece estándares para los récords internacionales ”.
«Blue Origin diseñó New Shepard para cruzar la línea de Kármán desde el principio», agregó el portavoz. Da la casualidad de que los primeros diseños de la nave espacial Virgin Galactic sugirieron que también violaría la Línea Kármán, pero el próximo vuelo de Branson solo alcanzará los 80-90 kilómetros.
Pero no se preocupe, dice Branson: McDowell está de su lado. Sus propios cálculos de dónde debería estar la línea de Kármán, que se basaron en los postulados iniciales de von Kármán y se publicaron en 2018, sugieren que 80 kilómetros (más o menos diez) tienen más sentido que 100. un barco se eleva por encima de 80, la atmósfera es en gran parte da paso a la gravedad, que se convierte en la fuerza dominante que actúa sobre el barco. Este valor está respaldado por el comportamiento de los satélites: 80 kilómetros es «lo más pequeño que puedes ser y aún sobrevivir para otra órbita», dice McDowell; cualquiera de los satélites más pequeños y caerá a la Tierra o arderá.
Ésta es, dice, la verdadera altura de la línea Kármán. «No me sorprende que a Virgin Galactic le gusten mis resultados, y Bezos no está tan interesado», dice McDowell.
Si esta es o no la definición correcta del borde del espacio, agrega, es discutible, pero si debe elegir una altitud, McDowell cree que 80 kilómetros es bastante razonable. Da la casualidad de que la NASA y el ejército de los EE. UU. También se han fijado en este valor: cualquiera que pase un tiempo a esta altura recibe alas de astronauta.
Mediante estas medidas, Branson y su tripulación llegarán al espacio el 11 de julio antes que Bezos. «Vamos por encima de la línea de los astronautas», dijo a CNBC el director ejecutivo de Virgin Galactic, Michael Colglazier.
Blue Origin se adhiere a la definición de espacio de la línea Kármán de 100 kilómetros. «Ninguno de nuestros astronautas tendrá un asterisco junto a su vuelo, ya que casi todos reconocen esta línea como la designación oficial del espacio», dijo un portavoz. Virgin Galactic no respondió a una solicitud de comentarios.
Como queda claro en este punto, tratar de definir un límite inequívoco entre la Tierra y el espacio es una empresa ingrata. Esto se debe a que los fenómenos naturales rara vez son en blanco y negro. No existen en un sistema binario, sino en un espectro: una opulencia de tinturas, que constantemente se desvanece, cambia y se mezcla como la pintura en el lienzo de un artista.
La naturaleza se resiste a nuestros intentos de compartimentar sus componentes. Por ejemplo, las nuevas especies no aparecen de repente; en cambio, las mutaciones genéticas que ocurren de generación en generación generan cambios fisiológicos incrementales que finalmente producen descendencia que se considera suficientemente diferente de sus ancestros. En ese momento subjetivo y arbitrario, los científicos los etiquetan como nuevos.
Las etiquetas suelen ser arbitrarias. Una «súper erupción» es cualquier paroxismo volcánico que remueve al menos 1,000 kilómetros cúbicos de materia volcánica fresca; cualquier cosa menos es solo un sarpullido ordinario. ¿Por qué 1000, no 990 o 1110? Porque 1.000 es un número más agradable desde un punto de vista matemático. Pero en términos prácticos, la distinción entre cualquiera de estos extraordinarios y enormes volúmenes de violencia volcánica no tiene sentido.
El mismo vacío inherente se aplica a la atmósfera de la Tierra. No desaparece solo a cierta altitud, sino que se disipa gradualmente con la altitud. Trazar una línea y declarar que ser el borde del espacio, incluso si es una altitud respaldada por la ciencia, no significa nada para el mundo natural. Simplemente significa algo para la gente, porque no manejamos bien los conceptos nebulosos y la incertidumbre.
Como James O’Donoghue, un astrónomo planetario de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, señala que el comienzo del espacio en otros planetas puede comenzar donde quieras. En Júpiter o Saturno, dice, podría ser donde están las auroras, donde la presión atmosférica cae a un cierto valor o donde no hay nubes. Estos gigantes gaseosos ni siquiera tienen una superficie sólida como la Tierra, por lo que cualquier comparación con nuestro punto azul pálido es discutible.
«Nunca he conocido a nadie que mencione o se preocupe por dónde está el límite entre la atmósfera y el espacio», dice sobre Júpiter y Saturno. La única razón por la que a Bezos y Branson les importa la definición de espacio es que no pueden ganar una carrera sin uno. El espacio, a sus ojos, es la línea de meta y una palabra clave que se utiliza con fines de marketing.
Esto no significa que no tenga valor social definir el espacio. El cielo más alto de la Tierra se está volviendo cada vez más concurrido, y la desorientación legal se arrastra por el horizonte. Las naciones tienen jurisdicción sobre su propio espacio aéreo, pero cualquier cosa en el espacio mismo, dondequiera que esté, tiene poca semejanza con el mar abierto: pertenece a todos. Pero, dice McDowell, algunos podrían preguntarse: ¿qué altitud es aceptable para derribar un cohete hipersónico? ¿Cuándo haría un avión de alto vuelo una incursión ilegal en el espacio aéreo de un país y cuándo simplemente volaría al espacio internacional? Si finalmente se concluye un acuerdo de demarcación internacional, probablemente habrá más fronteras entre el espacio y la Tierra, por ejemplo, el espacio militar es distinto del espacio civil.
Este enigma fundamental pero frívolo no se resolverá pronto. En el futuro previsible, el espacio seguirá siendo vago sobre nuestras cabezas. Donde sea que esté, seguirá siendo una partición intangible que miles de millones nunca cruzarán, incluso si los multimillonarios ya están compitiendo por reclamarla.
Todas las noticias de la ciencia de el planeta tierra en un sólo sitio. artículos de Ciencia.