IOT Internet de las Cosas

Ya hace un tiempo que hay un movimiento o un ismo llamado Internet of things con las siglas IOT, que viene a traducirse como Internet de las cosas.

Qué es IoT? Definición del Internet de las Cosas .

El Internet de las cosas (IoT) se refiere a un sistema de objetos o dispositivos interrelacionados y conectados a Internet que son capaces de recoger y transferir datos a través de una red inalámbrica sin intervención humana.

Las posibilidades personales o empresariales son infinitas. Un «objeto» o cosa puede ser un dispositivo médico conectado, un transpondedor de biochips (piense en el ganado), un panel solar, un automóvil conectado con sensores que alertan al conductor de una miríada de posibles problemas (combustible, presión de los neumáticos, mantenimiento necesario, etc.) o cualquier objeto, equipado con sensores, que tenga la capacidad de recoger y transferir datos a través de una red.

Hoy en día, las empresas están motivadas por el IoT y las perspectivas de aumentar los ingresos, reducir los costes operativos y mejorar la eficiencia. Las empresas también están motivadas por la necesidad de cumplir la normativa. Independientemente de los motivos, la implantación de dispositivos IoT proporciona los datos y la información necesarios para agilizar los flujos de trabajo, visualizar los patrones de uso, automatizar los procesos, cumplir los requisitos de conformidad y competir con mayor eficacia en un entorno empresarial cambiante.

Mirando al futuro

En nuestro planeta hay más dispositivos conectados que personas. El IoT transformará la forma en que las empresas, los gobiernos y los seres humanos interactúan con el resto del mundo conectado.

Internet de las cosas mirando al futuro

Pero, como ocurre con cualquier tecnología nueva, existen problemas relacionados con el IoT. Las preocupaciones incluyen la aceptación, el coste, la conectividad y la seguridad, entre otras. A medida que muchos nuevos actores entran en el campo, los estándares todavía se están estableciendo. Pero incluso con estos retos, los objetivos finales de IoT son muy prometedores.

A medida que lleguen al mercado tecnologías y estrategias de conectividad aún más novedosas, la innovación de la IO seguirá evolucionando, impulsando la transformación de los objetos no conectados en dispositivos inteligentes conectados. Esta tendencia afectará a industrias de todo tipo, así como a nuestras vidas personales.

Internet de las cosas en la blockchain

Para una expansión más ordenada y controlada la IoT está utilizando la blockchain para montar una mesh (malla) de colaboradores para nutrir todo el mundo de señal de internet y así los dispositivos de la IoT se puedan conectar a internet.

Hay una criptomoneda que se llama Helium (HNT) que incentiva a los usuarios a usar dispositivos hotspot para minarla y así, también, tener puntos de acceso que comparten señal de internet para los dispositivos que usan el internet de las cosas. O sea un usuario puede minar helium y participar en la expansión del internet de las cosas

Cómo hacer las cosas

¿Por qué es tan importante el IoT? Porque hace que las ciudades conectadas sean más seguras, que el seguimiento de los activos sea más rentable, que la asistencia sanitaria sea más personalizada y que el consumo de energía sea más eficiente.

Las empresas que aprovechen los datos generados por el Internet de las cosas sobrevivirán y prosperarán en el futuro. Obtendrán una importante ventaja competitiva.

Las soluciones de conectividad de IoT multitecnológica y multirred de Aeris ofrecen el máximo valor al combinar las ventajas de las soluciones celulares 3G, 4G y, próximamente, 5G a través de las redes CDMA, GSM y LTE con las ventajas de las tecnologías no celulares, como las redes de área amplia de baja potencia (LPWA), Wi-Fi, etc.

Dispositivos más populares que funcionan en la IOT en 2021

Una lista completa y una comparación de los interesantes y notables dispositivos IoT y productos inteligentes con características:

Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) apoyan la expansión de la conexión a Internet más allá de los dispositivos estándar habituales como ordenadores, portátiles, smartphones, etc.

Estos dispositivos IoT están puramente integrados con tecnología de alta definición que hace posible que se comuniquen o interactúen a través de Internet sin problemas y también pueden ser gestionados y controlados de forma remota cuando sea necesario.

Ciclo de vida de los dispositivos IoT

Ventajas de los dipositivos IoT

Hay varias ventajas de estos dispositivos inteligentes y algunas de ellas se dan a continuación.

  • IoT fomenta la interacción entre dispositivos, lo que se denomina interacción máquina a máquina.
  • Proporciona una buena automatización y control.
  • Se integra con más información técnica, por lo que es mejor para operar.
  • IoT posee una fuerte característica de monitoreo.
  • Ahorra mucho tiempo.
  • IoT ayuda a ahorrar más dinero al reducir las tareas manuales y el tiempo.
  • La automatización de las tareas de la vida diaria permite una buena supervisión de los dispositivos.
  • Aumenta la eficiencia y el ahorro de tiempo.
  • Con buenas características hace una mejor calidad de vida.

Desventajas

Aunque hay varias ventajas, también hay ciertas desventajas.

A continuación se enumeran los distintos inconvenientes:

  • Los dispositivos del Internet de las Cosas no tienen ningún estándar de compatibilidad internacional.
  • Pueden llegar a ser muy complejos y provocar fallos.
  • Los dispositivos de Internet de las Cosas pueden verse afectados por violaciones de la privacidad y la seguridad.
  • Reducción de la seguridad de los usuarios.
  • Reducción del empleo de las tareas manuales, lo que se traduce en una reducción de los puestos de trabajo.
  • Los dispositivos del Internet de las Cosas pueden tomar el control de la vida a su debido tiempo con el aumento de la tecnología de IA.

Listado de los dispositivos de Internet de las Cosas del 2021

Controlador de voz de Google Home

Google Home Voice Controller es un dispositivo IoT inteligente que permite al usuario disfrutar de funciones como medios de comunicación, alarmas, luces, termostatos, controlar el volumen y muchas más funciones sólo con su voz.

Controlador de voz Amazon Echo Plus

El controlador de voz Amazon Echo Plus es un dispositivo IoT popular y fiable. Es capaz de ejecutar canciones, hacer llamadas telefónicas, programar temporizadores y alarmas, hacer preguntas, proporcionar información, comprobar el tiempo, gestionar listas de tareas y de la compra, gestionar instrumentos de la casa y muchas otras cosas.

Botón Dash de Amazon

Amazon Dash Button es básicamente un dispositivo que se conecta a través de Internet Wi-Fi y se asegura de que al usuario no le falten nunca más artículos importantes para el hogar como refrescos, material de alimentación, cuidado médico y personal, niños y cualquier artículo para mascotas.

Si un usuario quiere utilizar plenamente el Dash Button, debe ser miembro de Amazon Prime.